Listeners:
Top listeners:
Radio Sonar Un Señal en el Aíre
Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez
Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger
En el marco del ciclo Ñuke Co-Madre Agua el grito pampeano por el río Atuel volvió a hacerse oír en Buenos Aires de la mano de un numeroso grupo de artistas que presentó en la Casa de la Pampa “Celeste va mi canto…”, un espectáculo que combina música y poesía.
El evento contó con la participación de Hilda Alvarado, Guillermina Gavazza, Pamela Díaz y Julio Argentino Aguirre, acompañados por Julio Lacarra, Gabriela Fiore, Leo Bernstein y la bailarina Gabriela Ayala, invitados especiales que adhieren al reclamo pampeano. Por razones personales no pudieron ser de la partida Juan Carlos Pumilla y Nahuel Porcel de Peralta.
Por la Casa de La Pampa estuvieron presentes el subdirector de la institución, Pablo Rubio; la responsable del Área de Relaciones Institucionales, Nora Raina; y el encargado de Cultura, Cristian Accattoli, quien durante la apertura leyó un texto de Pumilla.
“En ‘Celeste va mi canto…’ hacemos algunas canciones y recurrimos a los textos de Pinky Pumilla, que es el escritor más prolífico que tenemos en este momento en La Pampa. Él nos escribió algunos textos como para dejar en claro de qué se trata este reclamo”, explicó Hilda Alvarado. “Lo llamamos así en alusión a la cinta azul que quisiéramos ver y que por allí la nombra Buztriazo en algún poema”, añadió la “Negrita”.
Entre otros temas, los músicos interpretaron clásicos del cancionero provincial como “Se va la tarde morita”, “Agüita del médano”, “Niña del Curacó” y “Triunfo de la creciente”.
Por su parte Pamela Díaz, responsable del armado del espectáculo, aseguró que Ñuke Co “convoca para visibilizar la problemática hídrica de La Pampa, un relamo que tenemos desde hace tantas décadas. Los autores, los músicos, los compositores venimos reclamando. Ese reclamo ha tomado mucha más fuerza en este último tiempo y es momento de seguir apuntalándolo”.
Guillermina Gavazza, en tanto, destacó la iniciativa de la delegación provincial, que desde el año 2013 desarrolla el ciclo Ñuke Co-Madre Agua, dedicado a la problemática hídrica pampeana.
“El trabajo de Casa de La Pampa es muy importante porque es un sitio visible y a partir de ahí es una semilla que podemos ir regando paso a paso”, sostuvo Gavazza. Y agregó: “Es un trabajo que los artistas tenemos que hacer en cada una de las circunstancias que nos encontramos para que esta sea una temática visible. Y para eso la música ayuda mucho porque es un medio que hace que la poesía llegue a otros lares, vuele un poco más, contagie de alguna manera”.
Actualmente Gavazza se encuentra preparando el recital que brindará en el Teatro Español de Santa Rosa junto al grupo “Vero y Los Jornaleros”, integrado por Verónica Bevacqua y Mauricio Flores, entre otros. La presentación tendrá lugar el viernes 13 de octubre a las 21:30 horas.
Escrito por Sonica
ciclo Ñuke Co-Madre Agua Cristian Accattoli Guillermina Gavazza Hilda Alvarado Pamela Diaz
Dos horas con un repaso de las principales noticias locales, nacionales e internacionales acompañadas por la audio-teca sonora.
close
Lunes a Viernes 17 hs
17:00 - 18:00
Lunes a Viernes 18 hs
18:00 - 20:00
Miércoles 20 hs y Sábado 12 hs
20:00 - 21:00
Dos horas con un repaso de las principales noticias locales, nacionales e internacionales acompañadas por la audio-teca sonora.
close
Comentarios de las entradas (0)