La comunidad mapuche Newen Lelfün Mapu, repudia el accionar de la inseguridad Macrista en un acto llevado a cabo en la localidad de Santa Rosa donde golpearon y agredieron verbalmente a nuestro hermano Awkan Nawel. Ante hechos donde el Estado desaparece personas en Democracia y alimenta la Xenofobia mediante sus medios de comunicación, nuestro hermano quiso hacer escuchar nuestro reclamo respetuoso al Sr Presidente de la Nación Mauricio Macri quien hasta el momento no se ha pronunciado al respecto la problemática social que atraviesa el pueblo mapuche en medio de una crisis económica construida por un Estado forjado con nuestra sangre. Conflictos que todos conocemos como la represión de la Pu Lof Cushamen (Chubut), el Lof Futa Trayen (Neuquen) y desaparición forzada de Santiago Maldonado.
El peñi Awkan se expreso ante el Sr. Presidente con un solo objetivo: Pedir una explicación al Estado planteando un interrogante respecto al mal manejo que hace de las problemáticas del pueblo mapuche. Mediante desalojo forzados, allanamientos sin orden judicial, persecución, amenazas físicas, simbólicas y discriminación en los medios masivos de comunicación. No queremos dejar de mencionar que los conflictos de las comunidades mapuche vienen desde hace muchos años agravando su situación y en este último periodo de crisis se ha acrecentado la discriminación y la división.
Sin embargo, lo más doloroso de la situación no es el hecho de que la policía privada de Macri le haya pegado piñas en los riñones, sino lo que sucedió a continuación de ese momento en donde el reclamo de nuestro hermano fue silenciado, una vez más, con la frase vacía: “Si se puede”. Luego de ese bochornosos acto burgués, Awkan, debió quedarse cerca de los periodistas que lo protegieron para que la policía no le siga pegando, por lo que debió esperar hasta que la gente se retire para poder salir del lugar; durante ese periodo de tiempo las personas que se retiraban le decían cosas como “indio chileno”, “negro de mierda”, “vos no sos ranquel, sos un indio chileno” entre otras frases xenófobas. Lo más doloroso de todo esto para nosotros, mapuches, es ser víctimas de la xenofobia alimentada por la ignorancia transmitida desde el Estado todos los días y desde hace más de 200 años.
Lamentablemente acá en La Pampa les han hecho creer a nuestros pu peñi pu langmien Rankülche que somos un pueblo diferente aún cuando tenemos el mismo dugun, las mismas ceremonias y el mismo rakiduam. Eso nos divide, nos hace ajenos al pensamiento unificado que plantea nuestra cosmovisión para combatir al invasor que ya no es un grupo de personas, si no que son las ideologías individualistas diferentes a las nuestras que plantean unión, paridad y unificación. Pu peñi pu langmien rankülche, ustedes están siendo víctimas de esta división sistematizada del estado que pretende hacernos un pueblo diferente para poder ejercer su continuo etnocidio, eso hermanos es lo más doloroso, es lo que usan para insultarnos y es su victoria. Usan “sos mapuche chileno” para insultarnos, usan que “sos ranquel, indio pampeano” para aprobarnos, cuando todos sabemos de sobra que el pueblo mapuche preexiste a los Estados y desconoce nuestro tüwün (identidades territoriales) que hacían referencia a las zonas geográficas y recursos naturales.
Este comunicado no pretende hacer leña de un árbol arrasado por una multinacional extractivista, pretende hacernos reflexionar como sociedad, a estas alturas de la democracia, sobre ¿qué clase de personas somos que aun creemos que ser “negro” es un insulto, que ser “Mapuche”, “Chileno” o “Boliviano” es algo malo?. Y a nosotros recordarnos, en medio de este día tan doloroso, que hoy es Macri y vamos a tener el apoyo de muchos, pero después pu peñi pu langmien seguimos solos como pueblo y eso se evita haciendo uso de nuestro küme rakiduam (buen pensamiento) ca küme monguen (buen vivir), nosotros conocemos nuestros conflictos, nosotros podemos resolverlos en trawün (reunión), uniéndonos.
Sin más ni menos, a la sociedad en general y pu peñi pu langmien queremos dejar en claro que nuestra postura es de unión y de reclamo por las injusticias hacia el Estado independientemente de quien lo represente, como lo viene haciendo el pueblo mapuche año tras año. Y también de repudio a la política que busca silenciar nuestros conflictos, dividirnos y fomentar la discriminación.
Hoy 12 de Octubre, más que nunca, seguimos diciendo Marichiweu!!!
Comunidad Newen Lelfün Mapu
Adhieren:
Movimiento Pampeano por los Derechos Humanos
Partido de los Trabajadores Socialista en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Agrupación roja y verde de ATE
Radio Cooperativa La Tosca
CTAA La Pampa
Luz y Fuerza La Pampa
Agrupación Vutá Trawn y comunidad Baldomero Blanco
CTA de los Trabajadores – La Pampa
El Frente Ciudadano Pampeano
Juventud Guevarista
Agrupación Docente La Violeta – La Pampa
Partido Comunista
Desde el Pie
CTA Autónoma
Nuevo Encuentro La Pampa
MST en Izquierda al Frente por el Socialismo
Partido Humanista
Raquel Barabaschi, ex detenida subz 14
Radio FM Sonar
Comentarios de las entradas (0)