play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
  • play_arrow

    Radio Sonar Un Señal en el Aíre

Cultura

Jornada para el relevamiento del Patrimonio Cultural Inmaterial de La Pampa

today13 noviembre, 2017 3

share close

El día viernes 24 de noviembre se llevará a cabo en la ciudad de Santa Rosa la “Jornada para el revelamiento del Patrimonio Cultural Inmaterial de La Pampa”. La misma se realizará en el Centro Provincial Cultural MEDASUR, ubicado en Av. Belgrano 180, de 8:00 a 18:00hs, ciudad de Santa Rosa.

La Secretaría de Cultura, como miembro del Ente Cultural Patagónico, organizó y coordinó el “I Encuentro Patagónico de Patrimonio Cultural Inmaterial” en la ciudad de Viedma, Río Negro. Allí, junto a las demás provincias patagónicas, se establecieron acuerdos y objetivos que se plasmaron en un acta final y se acordó la fecha de un próximo encuentro en la ciudad de Neuquén, para octubre del año próximo.

 

A fin de avanzar en esa línea, el objetivo de la jornada es realizar un diagnóstico conjunto del patrimonio inmaterial de La Pampa. Por ello, desde la Secretaría de Cultura, se convoca a comunidades, colectividades, referentes culturales, investigadores, entre otros, a participar de esta jornada que propone capacitación, mesas de trabajo y presentaciones de casos.

Los interesados deberán realizar una inscripción previa comunicándose telefónicamente al Archivo Histórico Provincial, Tel: 42 8848 Interno 4737 o 4744. La inscripción cierra el martes 21 de noviembre.

PROGRAMA:

8:00 a 9:00. Acreditación.

9:00 a 10:00. Apertura de Jornada, a cargo de la Secretaria de Cultura Prof. Adriana Maggio.

10:00 a 11:30. Introducción a conceptos claves del PCI, a cargo del director de Patrimonio Cultural Prof. Ignacio Roca, y de la Prof. Vanina Hauser.

11:30 a 12:30. Exposición de caso, a cargo de Adelina Bengolea y Andrea Pombar.

12:30 a 14:00. Almuerzo.

14:00 a 14:30. Lectura del Acta del Encuentro de Viedma. Charla Instructiva para completar fichas de revelamiento.

14:30 a 15:30. Mesas de Trabajo. Ejercicio práctico: completar fichas de revelamiento.

15:30 a 16:00. Pausa. Café.

16:00 a 17:00. Panel. Puesta común de mesas. Presentación de fichas de revelamiento.

17:00 a 18:00. Exposición de casos, a cargo de Walter Muiño y Diego Albretch.

Cierre musical. Cancionero pampeano con interpretaciones de Ernesto del Viso. ​

Escrito por Sonica

Valóralo

Artículo anterior

Agenda

Sanampay, 40 años de trayectoria

El día viernes 03 de Noviembre vuelve a los escenarios de la capital pampeana, el gran Naldo Labrin y su emblemático Sanampay, con más de 40 años de trayectoria. Sanampay estará presentado un nuevo trabajo discográfico llamado “El Rescoldo”.   En estos 40 años de trayectoria del grupo ha sufrido diversas modificaciones tanto en los integrantes como los lugares de residencia que la historia le fue poniendo en el cambio […]

today2 noviembre, 2017 2

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%