Listeners:
Top listeners:
Radio Sonar Un Señal en el Aíre
Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez
Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger
El MPPDH convoca al acto de la militancia en la plaza San Martín
Este 24 de marzo llega pleno de significado: en el 2023 se cumplen los 40 años de la recuperación de la democracia en la Argentina, lograda por la resistencia y la decisión de nuestro pueblo. Este 2023 también cumplimos 40 años desde la conformación de una asamblea que dio origen a nuestro espacio, la constitución de un Movimiento con el objetivo inicial de impulsar la investigación y denuncia de violaciones a los derechos humanos en La Pampa.
A 47 años de la instalación del golpe de Estado de 1976, este 24 de Marzo, cumplimos 40 convocatorias en esta fecha tan particular que hemos sabido resignificar a fuerza de ejercicio de la Memoria, con la confluencia de un sin número de organizaciones sociales, gremiales, sindicales, políticas, estudiantiles, colectivas y colectivos, asambleas, víctimas, familiares, trabajadores y trabajadoras cesanteadas, que en estos 40 años nunca dejaron de alzar sus voces en la búsqueda de Verdad y Justicia, para que no volvamos a sufrir la crueldad de una dictadura genocida NUNCA MÁS!
Como cada 24 de Marzo, el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos convoca al acto de la militancia en la Plaza San Martín de la ciudad de Santa Rosa. La cita será el próximo Viernes a las 17:30 hs, con el acompañamiento en el escenario de la glorieta de León Gamba, Cocó Perez Evangelista y la agrupación MAPU, que nos brindarán un repertorio musical acorde a la fecha, en tanto se irá realizando la lectura de un documento conjunto.
A partir de las 19 hs, está prevista la movilización hacia la seccional primera, espacio emblemático por tratarse del centro clandestino de detención y tortura más importante de la provincia, donde la secretaria general Raquel Barabaschi dirigirá unas breves palabras en torno al significado del reclamo como espacio de memoria sobre ese edifcio.
Posteriormente, se realizará un acto simbólico de colocación de señalamiento en los 3 Caldenes que fueran plantados como hito inicial para la construcción del Paseo de la Memoria, obra que fuera impulsada como medida reparatoria en la ejecución de la sentencia en los juicios de la Subzona 1.4, en los cuales el MPPDH ha sido querellante. A su término se invitará a recorrer dicho espacio, que será inaugurado previamente en el acto oficial del Gobierno de la Provincia, para finalizar con la desconcentración.
Escrito por Sonico
Lunes a Viernes 9 hs
09:00 - 12:00
Lunes a Viernes 15 hs
15:00 - 17:00
Lunes a Viernes 17 hs
17:00 - 18:00