play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • play_arrow

    Radio Sonar Un Señal en el Aíre

  • cover play_arrow

    Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez

  • cover play_arrow

    Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger

Cultura

SE SUSPENDE ENCUENTRO DE LAS LETRAS PAMPEANAS

today19 octubre, 2019

share close

Con motivo del suceso trágico que conmueve a las y los vecinas de Winifreda, la APE (Asociación Pampeana de Escritores) comparte el dolor por la muerte de un joven de la localidad, y por tal motivo suspende la realización del 33º Encuentro de las Letras Pampeanas “Territorio e Inmigración” que se iba a llevar a cabo en Winifreda el día sábado 19 de octubre, y reprogramará la fecha de dicho encuentro en coordinación con la Biblioteca y la Municipalidad de Winifreda.

Por otra parte, en virtud de contar en nuestra ciudad con los investigadores María Bjerg y Federico Mare, la APE invita a la charla pública y presentación de libros de ambos autores, este sábado 19 a partir de las 19 horas en la sede de APE (V. Lordi 73) con entrada libre y gratuita.

María Bjerg es profesora de Historia Social General en la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora del Conicet, y disertará sobre “La inmigración en la sociedad argentina: un mito sobre los orígenes, un problema historiográfico y una experiencia emocional”. Además Bjerg presentará su trabajo “Lazos Rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX”, donde la autora ha hilvanado retazos de vidas de inmigrantes que aparecen desperdigados en numerosos documentos, buscando reconstruir los derroteros emocionales de uno sujetos ambivalentes acuciados por la soledad y el desarraigo, por la traición y el despecho, por la frustración y el hastío.

Federico Mare es historiador y ensayista, y presentará en este evento cultural su libro “El éxodo galés a la Patagonia: orígenes, trasfondo histórico y singularidad cultural de Y Wladfa” (Ediunc, 2019). Se trata de una obra histórica sobre la inmigración galesa en Chubut: sus causas, sus antecedentes, sus avatares, sus peculiaridades, su legado y su actualidad. Este ensayo literario expone las vicisitudes de los migrantes, sin escatimar en detalles sobre el contexto histórico en ambos extremos del océano Atlántico.

Escrito por Sonica

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%