play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • play_arrow

    Radio Sonar Un Señal en el Aíre

  • cover play_arrow

    Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez

  • cover play_arrow

    Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger

Cultura

Cronograma del 33° Encuentro de las Letras Pampeanas “Territorio e inmigración”

today17 octubre, 2019

share close

La Asociación Pampeana de Escritorxs convoca a todos los y las escritoras de La Pampa y de la región a participar del XXXIII Encuentro de las Letras Pampeanas, que se desarrollará bajo el nombre “Territorio e Inmigración”.

Esta nueva edición del encuentro anual que viene impulsando la agremiación cultural desde 1984, se realizará el próximo sábado 19 de octubre en la localidad de Winifreda con entrada libre y gratuita.

El objetivo de este encuentro, auspiciado por la Secretaría de Cultura de La Pampa y el municipio de Winifreda, es revisar y resignificar la lectura y la influencia de la matriz inmigrante en la construcción cultural de la provincia de La Pampa.

La jornada, que se llevará a cabo en el Comedor Municipal, comenzará con las acreditaciones a las 8:30 horas. Luego, a partir de las 9:30 se hará pública la refundación de la Biblioteca local, que pasará a llamarse “Manuel Lej”. A su vez, allí se presentará el libro “El hilo invisible” escrito por estudiantes de la localidad.

El 33° Encuentro quedará oficialmente inaugurado a las 10:30 con las palabras de integrantes de la Asociación Pampeana de Escritores y autoridades del municipio anfitrión.

El cronograma continuará a las 11 con la conferencia de María Bjerg, profesora de Historia Social General en la Universidad Nacional de Quilmes e investigadora del Conicet, quien disertará sobre “La inmigración en la sociedad argentina: un mito sobre los orígenes, un problema historiográfico y una experiencia emocional”.

La jornada de la mañana culminará con un almuerzo de camaradería, previsto para las 13 horas. Luego, se dará paso a las presentaciones de libros de autores locales e invitados nacionales.

En ese sentido, a partir de las 15:00 se presentarán los libros de Aldo Alonso, Leonardo Aicardi (“Un lugar donde apoyar los ojos”) y Miguel de la Cruz (“Papá en Ciudad Rodrigo. Ser hijo de inmigrantes”).

Desde las 16, María Bjerg presentará “Lazos Rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX”, donde la autora ha hilvanado retazos de vidas de inmigrantes que aparecen desperdigados en numerosos documentos, buscando reconstruir los derroteros emocionales de uno sujetos ambivalentes acuciados por la soledad y el desarraigo, por la traición y el despecho, por la frustración y el hastío.

Por otra parte, desde las 16:30 durante esta edición del Encuentro se presentará el libro “El éxodo galés a la Patagonia: orígenes, trasfondo histórico y singularidad cultural de Y Wladfa” (Ediunc, 2019), del historiador y ensayista radicado en Mendoza, Federico Mare. Se trata de una obra histórica sobre la inmigración galesa en Chubut: sus causas, sus antecedentes, sus avatares, sus peculiaridades, su legado y su actualidad.

Luego de un break, se dará paso a las mesas de escritores y escritoras de Winifreda. La mesa 1 comenzará a las 17:30 y participarán Silvia Martín, Daniel Pellegrino, Omar Lobos y Fernando Ojeda.

La mesa 2 se desarrollará desde las 19 horas con un homenaje al reconocido escritor Francisco Alfonso “Pancho Duque” y contará con la presencia de Alejandra Naunchuck, Emilia Moroni y Armando Inchaurraga.
El Encuentro cerrará su edición número 33 con la presentación del grupo de danza folclórica popular “ADENTRO”, que funciona en la sede de APE en Santa Rosa y está dirigido por la profesora Ana Laura Berraud. A su vez, la cantautora pampeana Sol Donati será la encargada de finalizar la jornada.

Escrito por Sonica

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%