Este 10 de diciembre se presentará la fotonovela «A trasluz, la noche de los lápices» editada por 7 Sellos Editorial Cooperativa en el marco de la celebración del Día de los Derechos Humanos y el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina.
La fotonovela, cuenta la historia de las y los estudiantes detenidos/desaparecidos en la dictadura militar y también cuenta las luchas de estudiantes actuales, por eso en el texto junto a las representaciones, aparecen algunos íconos del presente, como una continuidad cuyo denominador común eran y son los y las jóvenes que defienden sus sueños.
La idea surgió en el espacio curricular de Lengua y Literatura del colegio secundario Prof. Fernando Araoz a partir de una propuesta realizada por la profesora Adriana Gonzalez a estudiantes de 5° Año, quienes realizaron lecturas literatura argentina que motivaron la realización de una fotonovela.
La planificación y gestión de ese proyecto fue acompañado por el fotógrafo Rodrigo Perez Bongiovanni, quien coordinó las secuencias de imágenes realizadas a partir de la lectura colectiva de la historieta “Entintada, la noche de los lápices”.
Para la producción de esta edición, se trabajó colectivamente entre los y las estudiantes, docentes y la editorial 7 Sellos.
La publicación cuenta con prólogos y escritos de Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Pablo Díaz, sobreviviente de la noche de los lápices y del periodista, escritor y militante Juan Carlos Pumilla .
Esta edición cuenta con el auspicio y acompañamiento de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; la Universidad de La Pampa, @unlpam_ ; el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa
Comentarios de las entradas (0)