Listeners:
Top listeners:
Radio Sonar Un Señal en el Aíre
Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez
Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger
En una noche a puro jazz la Casa de La Pampa celebró una nueva edición del ciclo Ñuke Co-Madre Agua, que tienen como objetivo visibilizar la problemática del Río Atuel en la ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad se lucieron los músicos Germán Cenizo y Bernardo Baraj, quien se presentó como invitado especial.
Estuvieron presentes el responsable del Área de Cultura de la delegación provincial, Cristian Accattoli; y la encargada del Área de Relaciones Institucionales, Nora Raina.
El guitarrista y compositor santarroseño, Germán Cenizo, se presentó en versión cuarteto acompañado por Paula García (saxo alto), Jona Schenone (contrabajo) y Fernando Bruno (batería). La banda interpretó varios temas que forman parte de su primer trabajo discográfico “La Quietud”, en el que priman piezas de jazz contemporáneo.
Cenizo agradeció a Casa de La Pampa la posibilidad de participar del ciclo y exhibir su trabajo en la Capital Federal. “Es una alegría poder tocar en Buenos Aires. Yo me vine hace muy poquito desde Santa Rosa y poder presentar mi música en la Casa de La Pampa es una gran alegría”, señaló el músico pampeano.
“La música que tocamos es una música que el año pasado estuvimos tocando con un grupo que armé en Santa Rosa. Grabamos la música que he estado componiendo en un disco que se llama La Quietud. Y el repertorio que tocamos en Casa de La Pampa forma parte de ese disco”, concluyó Cenizo.
Bernardo Baraj Cuarteto
Por su parte, el cuarteto liderado por Bernardo Baraj e integrado por Juan Barrueco (guitarra), Bucky Arcella (bajo) y Marcelo Baraj (batería), copó el escenario y deslumbró a la gran cantidad de espectadores que se acercaron a la Casa de La Pampa.
La banda –que se presentó en Casa de La Pampa gracias a la colaboración de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic)- se lució con varias canciones de standard jazz, en una gran demostración de virtudes individuales y colectivas.
“Esta es la primera vez que me presento en Casa de La Pampa. Había pasado varias veces por la puerta pero nunca había tenido el gusto de poder entrar y de tocar en este lugar tan bello. Es un privilegio, la verdad es que estamos muy contentos”, dijo Baraj.
El saxofonista –que comparte la banda con su hijo Marcelo- es un músico multifacético que reparte su tiempo entre sus dos pasiones: el jazz y el tango. “Somos un cuarteto de jazz moderno, que toca algunos temas originales nuestros y algunos standards de jazz, de clásicos como Herbie Hancock y Duke Ellington”, explicó.
El ciclo Ñuke Co-Madre Agua nació en 2013 con el objetivo de visibilizar la problemática hídrica de La Pampa en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo del mismo participaron, entre otros, Lalo Molina, Roberto Yacomuzzi, Juani De Pián, Nicolás Rainone y Flor Fernández.
Escrito por Sonica
Casa de La Pampa ciclo Ñuke Co-Madre Agua Germán Cenizo
Lunes a Viernes 9 hs
09:00 - 12:00
Lunes a Viernes 15 hs
15:00 - 17:00
Lunes a Viernes 17 hs
17:00 - 18:00
Comentarios de las entradas (0)