play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
  • play_arrow

    Radio Sonar Un Señal en el Aíre

Musica

Reedición de «Chasqui de los Colores»

today1 agosto, 2017 4

share close

Vero y los jornaleros, grupo cultor de la música de raíz folclórica liderado por la cantante Verónica Bevacqua se presentara este próximo sábado 5 a las 21:30 en el Teatro ATTP, Jose Luro y Bolivia, celebrando con un renovado show la reedición de su primer disco “Chasqui de los colores” a través de la Editorial Voces de la CPE y Sombra de Toro Records.

 

 

Luego de una exitosa presentación del disco a fines del año pasado la banda viene llevando una intensa actividad a lo largo de este 2017. Estuvieron en los escenarios callejeros del Festival de Cosquín y en La Fiesta del violinero, una de las peñas mas convocantes del festival. Participaron del recital “No a Portezuelo» que fue transmitido en vivo por Canal 3 para toda la provincia. Estuvieron presentes en los ciclos Música en la Plaza, El Jardín de los poetas de la Casa Museo Olga Orozco y en el Ñuke Co (Madre Agua) de Casa de La Pampa en Buenos Aires. Colaboraron con su música en gran cantidad de eventos y manifestaciones de vecinos y organizaciones no gubernamentales destacándose el Festival Solidario en La Usina a beneficio de las familias afectadas por las inundaciones y la Peña del ensamble de vientos y percusión de General Pico con el objetivo de comprar instrumentos para los jóvenes estudiantes. Visitaron las ciudades de Guatrache, Huinca Renanco y La Plata y abrieron el show del reconocido cantautor Nahuel Porcel de Peralta en la localidad de Toay.

 

Jornaleros

 

La banda se completa con Mauricio Flores en guitarra, “Toto” Bevacqua en bajo, Silvano Fuentes en flauta traversa y Matias Catalan en violín. Los músicos proponen para esta ocasión un show con canciones de “Chasqui de los colores” mas algunos estrenos que formaran parte de su próximo trabajo discográfico que ya esta en etapa de preproducción. También participara como artista invitado el joven músico y compositor Juan Olivera que viene sorprendiendo con su trabajo de musicalizando poemas de J.C. Bustriazo Ortiz.

 

Las canciones y sus autores

 

El disco se engalana con tres composiciones de la genial dupla pampeana Bustriazo Ortiz/ Gurí Jaquez, “Los matreros”, la milonga inédita “Pescador de remansos” y el clásico triunfo “De la creciente”. En un sentido homenaje al poeta Néstor Massolo se incluye una potente toma de “El boliche del chino”. Participó como artista invitado Juan De Pián, autor de dos de los temas incluidos en el disco, “Son de La Pampa” y “Águila que llora”, esta última, dedicada a la preservación del águila coronada, especie argentina en peligro de extinción. Incluye también una fresca versión de “Naufragos del desierto” de “Tata” Herrera y Delfor Sombra y se completa con poderosas versiones de “Agüita demorada” de los Hnos. Nuñez, la popular “Chacarera santiagueña” y el huayno “Vientos del alma” de Fernando Barrientos.

Escrito por Sonica

Valóralo

Artículo anterior

Musica

Sincronía del viento, la electrónica Pampeana

Sincronía del viento es el título del disco de varios artistas de la escena electrónica pampeana. Es el primero que se realiza en esta provincia y congrega a bandas y solistas de este género. Ya es un hito en la música electrónica provincial.   La propuesta nace con la idea de editar los trabajos de músicos, DJ`s y productores.   El Viernes 4 de Agosto sale a la luz y […]

today1 agosto, 2017 2

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *