play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • play_arrow

    Radio Sonar Un Señal en el Aíre

  • cover play_arrow

    Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez

  • cover play_arrow

    Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger

Cultura

El tango se muda virtualmente al Barrio de Flores

today2 septiembre, 2020

share close

Recitales, presentaciones, charlas, clases y diversas expresiones de la
cultura barrial porteña compondrán el menú del V Festival de Tango de
Flores que se desarrollará de manera virtual entre el 4 y el 13 de
septiembre.


“Nuestro barrio es parte importante de la historia del tango, no sólo por
los teatros y salones de baile que tuvo en el pasado, sino sobre todo por
la cantidad de artistas que vivieron, produjeron o estrenaron aquí muchos
de los tangos que hoy forman parte de nuestro patrimonio cultural”,
fundamentan los impulsores del encuentro independiente y autogestivo que podrá seguirse a través del Facebook o el canal de YouTube del festival.
En materia estrictamente musical algunos de los recitales destacados de la
programación son los de Las Pianas (Noe Sinkunas, Naty Lagos, Elbi Olalla y
María Laura Antonelli) el 5 a las 20; Mirta Álvarez, el 6 a las 20; Julio
Coviello, el 8 a las 21; Dúo con Cuerda, el 9 a las 21.30; Piraña, el 11 a
las 21; y Pablo Covacevich, el 12 a las 19.


La grilla completa del V Festival de Tango de Flores es la que sigue:


-Viernes 4: a las 18 Orquesta de la Escuela de Música CASA del Barrio
Ricciardelli (ex 1-11-14). Entrevista a su directora; a las 19 Ángel
Prignano charla “El tango en el barrio de Flores” y anuncio de
semifinalistas Certamen de Canto “Floreal Ruiz”; a las 20 Fuelles del Sur
(luthería de bandoneones); y a las 21 video charla con José Colángelo.


-Sábado 5: a las 16 charla “Bailar la palabra” por Soledad Maidana; a las
18 presentación del libro “Mirada de mujer”, de Vanina Steiner; a las 20
Las Pianas (Noe Sinkunas, Naty Lagos, Elbi Olalla y María Laura Antonelli);
a las 21 1ra. ronda semifinal Certamen de Canto “Floreal Ruiz”; y 22.30
Tandas musicalizadas por Fernando Del Priore.


-Domingo 6; a las 15 charla y recital de Asato-Pais; a las 18 presentación
del libro “Bailar tango. Mecánicas del Abrazo”, de Andrea Uchitel; a las 20
concierto de Mirta Álvarez.


-Lunes 7: a las 17 Juan Presedo presenta “Voces del Tango, ¿quién canta?”;
a las 19 clase de baile a cargo de Marcelo Varela y Analía Vega; a las 21
Guillermo Martel con Las Guitarras Sensibles de Flores y Eliana Sosa de
invitada.


-Martes 8: FIlme “Pichuco”, de Martín Turnes, liberada para ver gratis
online hasta la medianoche del miércoles; a las 19 Aires del Sur. Pedagogía
del tango danza; a las 20 concierto de piano de Marina Ruiz Matta; a las 21
recital de bandoneón de Julio Coviello; a las 22 Tandas musicalizadas.


-Miércoles 9: a las 19 recital de Federico Mercado y su Murga Criolla; a
las 20 charla con Martín Turnes (director de “Pichuco”); a las 21.30
recital Dúo con Cuerda.


-Jueves 10: a las 18 conversatorio de colectivos feministas del tango; a
las 20 Taller de Tango Canyengue con María Laura Collavini; a las 21.30
recital del cantante Martín Alvarado.


-Viernes 11: a las 19 recital Dúo Cubiella-Reales; a las 20 recital del
pianista Marcelo Lodigliani; a las 21 recital de Piraña (Daniel Frascoli en
guitarra y guitarrón, Romina Grosso en voz, Mauro Vignetta en clarinete y
Pablo Odriozola en contrabajo); a las 22 Quilombo Tango (performances).


-Sábado 12: a las 16 charla de Paloma Martin «Apuntes para un panorama del tango argentino del siglo XXI”; a las 19 recital del guitarrista Pablo
Covacevich; a las 20 Sandra Márquez presenta fragmentos de “Eva canta
Gardel”; a las 21 2da Ronda Semifinal Certamen de Canto “Floreal Ruiz”; a
las 22.30 musicaliza Susy Aguilar.


-Domingo 13: a las 17 Conversatorio: Arte y Cultura Pos Pandemia; a las
18.30 recital de Marilí Machado; a las 19.30 “Noche de Fandango»; a las 21
Final Certamen de Canto “Floreal Ruiz”.

Escrito por Sonica

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%