Cultura

Concierto de la Banda Sinfónica de La Pampa

today22 junio, 2022 14 1

share close

La Secretaría de Cultura invita al concierto regular de junio de la Banda Sinfónica, que tendrá lugar el próximo viernes 24 de junio a las 21:00, en el Auditorio del Centro Cultural Provincial Medasur, con la participación como director invitado de Martín Fraile Milstein.

En esta oportunidad los músicos brindarán un repertorio de autores que constituyen la génesis de las bandas sinfónicas, Gustav Holst y Ralph Vaughan Williams.

Obras pilares compuestas a principios del siglo pasado y que muestran el comienzo de música enteramente pensada para vientos y percusión. Versátiles, coloridas y teñidas del folklore sajón, con una ingeniosa arquitectura armónica y delicada orquestación.

“Conjugando diferentes temporalidades, completan el programa de concierto los Tres Divertimentos de Robert Washburn; con un lenguaje contemporáneo que no se aleja del origen (música para vientos y percusión), pero aporta nuevos rasgos desde lo armónico, las texturas y la orquestación. Lo latino siempre presente en los programas para contrastar y mostrar rasgos de nuestra originalidad, con el Danzón Nº 2 de Arturo Márquez”, completó el director Manuel Gerez sobre el concierto.

Martín Fraile Milstein

Es director Artístico y Musical de la Orquesta Filarmónica de Río Negro (OFRN) y director Artístico del Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA).

Fundador de la OFRN trabaja intensamente en la expansión del repertorio sinfónico a través de programas innovadores que incluyen la programación de música nueva y músicas de distintas procedencias.

Su paso por distintas casas de estudio lo gradúan con títulos de Profesor, Licenciado y Master en Dirección Coral, Orquestal, Violín y Artes y actualmente completa un doctorando en Artes con tesis en curso en curso sobre teorías de la percepción. Es Profesor Titular de la Cátedra Música Clásica Americana de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y dicta el Seminario “Las Prácticas Artísticas en Diálogo con los Sonidos y las Imágenes Visuales”, en la Universidad Nacional del Comahue.

En 2002 debuta como director y productor, creando una orquesta, un coro y solistas, en una producción con más de 80 músicos en escena.

En 2003 obtiene una beca para continuar Dirección Orquestal y Violín en la Louisiana State University (LSU), de Estados Unidos. Luego es docente en la Universidad de Stanford, California, donde es director Asociado de la Orquesta Sinfónica y de la Orquesta Filarmónica, y crea su primer ensamble estable de música contemporánea. Continúan como director orquestal en Estados Unidos, Europa y Asia.

En 2010 es finalista del Günther Herbig Conducting Workshop en Taiwan y en 2012 obtiene el primer premio en el Concurso de Dirección Orquestal del Festival Internacional Música Nueva de Buenos Aires.

Retorna a la Argentina y en el 2013 se traslada a Viedma, capital e la provincia de Río Negro, para desarrollar programas de formación musical en escuelas públicas. En el año 2014 crea el programa Música Entre Todos (MET), que incluye la creación de la Orquesta Filarmónica de Río Negro como parte de políticas públicas de inclusión de formación musical en establecimientos educativos de la provincia.

En el año 2018 crea el Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) con el propósito de posicionar a la ciudad de San Carlos de Bariloche como referente del panorama artístico y musical latinoamericano y promocionar y difundir la música en la provincia de Río negro y de la Patagonia.

Escrito por Sonico

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

Se viene una nueva edición de Santa Varieté

El próximo 17 de junio tendrá lugar la Santa Varieté vol.2, camino al 10 Festival Nacional de Circo y Arte callejero "Santa Risa". La cita es en el Teatro Español a las 20:30 hs. La entrada es libre y a la gorra. En esta ocasión cuenta con artistas invitados, tales como: Club DeMentes, Carina Olivan, Gino Panzarasa, Renata Casais y la tecnicatura de danza EMSA. El objetivo de estas varietes […]

today13 junio, 2022 15