play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
  • play_arrow

    Radio Sonar Un Señal en el Aíre

  • cover play_arrow

    Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez

  • cover play_arrow

    Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger

Cultura

Clínica a cargo del Luthier Gervasio Barreiro

today30 mayo, 2017 123

share close

El día sábado 10 de junio desde las 10.00hs. en la Sala de Capacitación “Ricardo Nervi” (2º Piso CCMedasur – Av. Belgrano Sur 180), el luthier Gervasio Barreiro ofrecerá una clínica abierta y gratuita para músicos, luthiers y curiosos interesados que deseen participar.

 

Quienes quieran recibir mayor información o registrar su inscripción, pueden hacerlo vía correo electrónico a: carrascoluthier@gmail.com

 

 

Gervasio Barreiro, actualmente es Luthier de cuerdas del “Teatro Colón” y Luthier de sala Curador “Colección de Instrumentos Musicales Notables”, contratado por la Dirección General de Museos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Lleva adelante el Taller de Luthería de Gervasio J.Barreiro. Construcción artesanal de violines, violas y violoncellos. Restauración y reparación de instrumentos antiguos de arco.

 

Participa en el proceso de restauración de la “Colección de Instrumentos Notables” a cargo del Mtro. H. Piñeiro, en el Museo de Arte Hispanoamericano, Isaac Fernández Blanco.

 

Desde el 2013 es vocal de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Luthiers.

 

Ha obtenido los títulos de Operatore Di Liuteria, Técnico di Liuteria y Maestro Liutaio; todos diplomas del “Ministero dell´Istruzione, dell´Universitá e della Ricerca” de Italia. Se le otorgó una beca por buen desempeño y calificaciones de parte de “Borsa di studio” Fondazione Walter Stauffer.

 

Durante su período de aprendizaje cabe destacar que fue instruido por grandes maestros de la lutheria contemporánea cremonés, como por ejemplo: Lorenzo Marchi, Sandro Asinari, Niccola Lazzari, Eros Barzelari, Bruce Carlson, Giorgio Grisales, entre otros.

 

En el año 2006 regresa a Argentina y establece su taller en la zona norte del conurbano bonaerense, donde trabaja construyendo artesanalmente finos instrumentos de arco según la tradición cremonesa, también realiza restauraciones y reparaciones de instrumentos antiguos y dicta cursos de la construcción del violín.

Escrito por Sonica

Rate it

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%