play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
  • play_arrow

    Radio Sonar Un Señal en el Aíre

Musica

A 50 años, reeditan “The Man Who Sold the World” como lo imaginó originalmente David Bowie

today6 noviembre, 2020 1

share close

The Man Who Sold the World”, tercer álbum de estudio de David Bowie y que marcó un giro estético y temático en su trayectoria, cumple 50 años y será reeditado mañana como originalmente lo ideó el músico inglés, fallecido en 2016.

Para empezar, el disco llevará el título “Metrobolist”, que Bowie había elegido en homenaje a la película “Metropolis” (1927) de Fritz Lang y que fue cambiado por Mercury Records en el último minuto y sin consultarle.

Según informó la agencia de noticias EFE, las novedades con el lanzamiento no terminan ahí.

Otro cambio que había efectuado Mercury había sido el del arte de la tapa del vinilo, creado por Mike Weller y que solo se utilizó para el mercado estadounidense.

La ilustración, con un ‘cowboy’ inspirado en la figura del actor John Wayne ante una clínica psiquiátrica, había sido descartada para las bateas europeas y del resto del mundo en beneficio de una foto de Bowie en un vestido azul, y ahora sí será la cara del disco.

“Metrobolist” ha sido remezclado por el productor original Tony Visconti, excepto en la pista “After All”, que consideró que no necesitaba perfeccionarse.

Además, el álbum contó con la especial colaboración del guitarrista Mick Ronson, quien participaría en trabajos posteriores de Bowie durante la década de 1970.

El disco tendrá una versión en vinilo negro de 180 gramos, así como en color dorado y en color blanco en ediciones limitadas.

Telam.

Escrito por Sonica

Valóralo

Artículo anterior

Agenda

Concierto online en el centenario de Astor Piazzolla

La Camerata Porteña, dirigida por Marcelo Rodríguez Scilla, que lleva 34 años de recorrido en la senda del tango contemporáneo, ofrecerá un concierto virtual este domingo 8 de noviembre junto a la mexicana Orquesta de Cámara de Zapopan, dirigida por Allen Vladimir Gómez, en el marco del proyecto “Piazzolla 100 años–El Ángel Vive”. Este espectáculo se presenta como antesala de la gira que la Camerata Porteña realizará por México y […]

today6 noviembre, 2020

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


0%