Desde el 14 al 27 de agosto de 2017 en la Ciudad de Santa Rosa se estará realizando FESTIVAL 3 DECADAS DE ANDAR.
El Grupo de Teatro Andar se conformó en el año 1987 y ha trabajado en forma ininterrumpida con sus producciones, abordando diversas técnicas teatrales. En este andar, han sido muchos los que han caminado, algunos continúan en la misma huella, otros han tomado nuevos rumbos. Sin embargo, este acontecimiento nos reúne, para compartir con nuestra comunidad este arte y esta historia que nos atraviesa y nos moviliza.
Para festejarlo hemos decidido organizar esta fiesta, un evento en el que se realizarán distintas obras teatrales, talleres y muestras. Y como lo que festejamos es el trayecto recorrido, hemos invitado a aquellos que han estado con nosotros en camino.
Contaremos con la presencia de obras invitadas en las que participan antiguos miembros del grupo que han continuado relacionándose con el quehacer teatral.
El festival comenzará el lunes 14 con la apertura de la muestra artística Andar 3 décadas, un recorrido por la historia del grupo a partir de fotos, muñecos, escenografías, objetos y videos. Edi acá quizás debamos nombrar aquienes la están armando y han participado del grupo en otros momentos.
Mariana Pedrosa vuelve desde Córdoba con la obra VariePum del grupo Circo Circuito y el taller intensivo de tela Recrear en el aire. Su hermano Nahuel Pedrosa, nos invitará a navegar con trabajo Kronics Circo. Cristian Alcalde, presentará su trabajo El viaje de Richard. Desde Buenos Aires, regresa Ailín Flores Svik, actualmente integrante de la compañía Medio Mundo, con su espectáculo ¿Vamos? Todos estos, espectáculos circenses de humos para todo público.
Una de amor llega desde C.A.B.A., de la mano de Gastón Andrés Santos, quien también dictará el taller de actuación Hacer aparecer lo que está, orientado bailarines y actores.
Se suma, como invitado especial, Mario Figueroa, quien ha acompañado al Murgón Amalaya desde la dirección vocal y musical desde hace varios años. Realizará para esta ocasión un taller de técnica vocal denominado La voz en la Murga. Y, con el más que festejado regreso de Alexis Torres a Andar, la murga del grupo se prepara para estrenar un nuevo espectáculo ¿Qué te pasó Murgón?
Otro estreno será la intervención Teatro para mirar, mirarse, mirarnos. La misma se realizará en escuelas primarias para abordar temáticas de género y ESI, dentro del marco del programa Teatro y Género.
Se sumarán a esta fiesta todos los elencos de Andar que actualmente tienen obras en cartel: Jardinería Humana, Cachos de la vida de Amelia, Aquí estoy, soy Ana, ARLT Urgente, Aire de familia y Labyrinthus.
Pero más allá de todas estás presencias, que sin dudas nos alegran y enorgullecen, queremos invitar a esa parte fundamental de nuestro hacer, la prensa y, por su intermedio, al público. Esperamos contar con ustedes, los que siempre nos acompañan, los que alguna vez nos vieron y también con los que por primera vez quieran acercarse. Todas las funciones serán a la gorra y pueden consultar el detalle de las actividades en el Facebook del grupo GrupoAndar Teatro LaPampa o en el evento 3 décadas de Andar.

Comentarios de las entradas (0)