Listeners:
Top listeners:
Radio Sonar Un Señal en el Aíre
Abril "La Flecha" Martínez nos cuenta sobre el triunfo de All Boys Abril Martínez
Rodrigo Draeger sobre la Expo Fan Santa Rosa Rodrigo Draeger
Reconocido por su labor como escritor de ficción y por su defensa incondicional, desde sus columnas en diversos medios nacionales, de la soberanía argentina sobre el río Paraná y la importancia que ello tiene en la defensa de nuestros intereses económicos, Giardinelli participará en dos conversatorios abiertos al público: uno en la ciudad de Santa Rosa, el miércoles 31 a las 21 horas en La Maroma (Alvear, 42) y el otro, el jueves 1 de junio, en la ciudad de General Pico, a las 20:30 horas en el Bar El Viejo Gómez (calle 17 N° 873).
Los encuentros, que se llevarán a cabo bajo el título: “Coyuntura, soberanía y nación”, son totalmente gratuitos. Para participar sólo es necesario reservar espacio en los respectivos locales, ya que las plazas son limitadas.
En Santa Rosa las reservas se realizan en el 2954 540760, mientras que en General Pico se puede reservar en el 2302 440819.
Su historia
Giardinelli ha realizado a lo largo de su vida una intensa obra como autor de ficción, que ha sido traducida a 26 idiomas. Galardonado con el prestigioso Premio Rómulo Gallegos en 1.993, su trabajo mereció también un amplio reconocimiento en España, México, Italia y Chile. Miembro del colectivo de pensamiento político “El Manifiesto Argentino”, su compromiso como intelectual y militante comenzó a finales de los años 60 en el radicalismo yrigoyenista y se acercó al peronismo a comienzo de los 70. Obligado a partir al exilio durante la dictadura cívico-militar que comenzó en 1.976, retornó al país en 1.984, desarrollando a partir de entonces una intensa actividad como escritor, docente y militante.
Entre su obra narrativa destaca la novela Luna Caliente, llevada a la pantalla en tres ocasiones por diferentes autores, La revolución en bicicleta, publica en 1.980 durante su exilio y Santa Oficio de la Memoria, entre otras. En 2.022 publicó su última novela Esto nunca existió. Como ensayista publicó Cartas a Cristina. Apuntes sobre la Argentina que viene (2.011), El Manifiesto Argentina (2.015) y Diatriba por la patria. Apuntes sobre la disolución Argentina (2.002). Desde el año 1.987 es columnista habitual del matutino Página/12 de Buenos Aires.
Escrito por Sonico
Lunes a Viernes 9 hs
09:00 - 12:00
Lunes a Viernes 15 hs
15:00 - 17:00
Lunes a Viernes 17 hs
17:00 - 18:00