Provinciales

Ziliotto prorrogó beneficio a jubilados nacionales e incluyó pensionados provinciales

today16 septiembre, 2025

Fondo
share close

El Gobierno de La Pampa renovó el beneficio que exceptúa del pago de cuotas del IPAV a jubilados de ANSES  que perciben la mínima,  y lo amplió a las prestaciones no contributivas cuya percepción es inferior a una jubilación minina nacional. En su primer año, el beneficio,  alcanzó a casi 1.200 jubilados y jubiladas y significó una inversión superior a los $1.290 millones por parte del IPAV.  

El gobernador Sergio Ziliotto anunció la prórroga, por un año más, del beneficio que exime del pago de la cuota de la vivienda del IPAV a jubilados y jubiladas que perciben el haber mínimo nacional. Además, como novedad, la medida incorpora a las prestaciones no contributivas o  pensionados provinciales en las mismas condiciones: la cuota se da por cancelada y no se traslada al final del plan.
La decisión, que se extenderá desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026, ratifica el compromiso del Gobierno provincial con la protección de los sectores más vulnerables y se enmarca en las políticas de inclusión y justicia social que lleva adelante la gestión de Ziliotto.
“Sabemos que para muchos jubilados y pensionados cada peso cuenta. Por eso tomamos la decisión de sostener este beneficio y ampliarlo, porque nuestra obligación es garantizar que puedan vivir con dignidad en su propia casa. En La Pampa la justicia social no es un discurso: es una realidad que se construye todos los días con políticas concretas”, afirmó el mandatario.
Detalles del beneficio
-Alcanzará a jubilados nacionales de ANSES titulares de viviendas sociales que perciban como único ingreso una jubilación mínima.
-Se suma a pensionados provinciales que acrediten el beneficio y cuyo haber no supere el monto de una jubilación mínima nacional.
-Durante el período establecido, no deberán abonar la cuota ni el seguro contra incendios. Ambos conceptos se consideran cancelados, es decir, no se trasladan al final del plan ni se refinancian.
-La solicitud se gestionará de manera virtual a través del sitio web del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV).
Impacto en el primer año
Durante los primeros 12 meses de aplicación de esta medida, 1.195 jubilados resultaron beneficiados. En ese período, se condonaron 12.668 cuotas, lo que representó para el IPAV una inversión de 1.290 millones de pesos.
Con esta prórroga y ampliación, el Gobierno provincial reafirma la decisión de acompañar a los adultos mayores y garantizar que puedan disfrutar de su vivienda sin que la cuota signifique una carga económica que afecte su calidad de vida.
Jubilación mínima pampeana
La Provincia no solo garantiza derechos con políticas habitacionales, sino también con un sistema previsional sólido. En agosto, la jubilación mínima que paga el Instituto de Seguridad Social (ISS) alcanzó los $753.979, la más alta del país. La diferencia con el sistema nacional es marcada: mientras que los beneficiarios de ANSES perciben un haber mínimo de $314.305,37 más un bono extraordinario de $70.000 —totalizando $384.305,37—, en La Pampa el monto provincial prácticamente duplica ese ingreso.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

Continua El Coral de La Pampa en su séptimo fin de semana

El Coral de La Pampa arriba a su séptimo fin de semana en el marco de una programación de 32 conciertos en 31 localidades pampeanas. Con inicio el pasado 2 de agosto desarrolla así su vigesimotercera edición consecutiva que se extenderá hasta el 28 de septiembre. El viernes 19 de septiembre tendrá lugar la sede Anguil, en las instalaciones del Colegio Secundario Enrique Stieben desde las 19:00 hs.. Se presentarán […]

today16 septiembre, 2025 3

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *