Provinciales

Ziliotto promueve la profesionalización policial con una nueva carrera universitaria

today29 mayo, 2025

Fondo
share close

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó, junto al rector Oscar Alpa, la puesta en marcha de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana que forma parte de una política de Estado impulsada por el Gobierno provincial y articulada con la Universidad Nacional de La Pampa. . “La seguridad es una de las principales herramientas que tiene la sociedad para vivir mejor”, afirmó Ziliotto y se preguntó, «¿si el Estado no se involucra en la mejor calidad de vida, en este caso la seguridad del ciudadano, para qué está?».

El gobernador Sergio Ziliotto y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, firmaron este jueves un convenio para la implementación de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana -Ciclo de Complementación-, destinada a integrantes de la Policía de La Pampa. La carrera comenzará en agosto de 2025, tendrá una duración de dos años y se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, con modalidad semipresencial.

 «la formación debe ser continua»

“En la formación del recurso humano está también la calidad que a nosotros nos distingue en el contexto nacional. Nuevamente las estadísticas del propio Gobierno nacional nos ubican en una de las provincias más seguras del país. Ese es un activo que tenemos desde hace mucho tiempo, y que es nuestra responsabilidad, a partir del involucramiento, sostenerlo””, afirmó Ziliotto durante la rúbrica del acuerdo realizada en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam.

De la actividad participaron, además de Ziliotto y Alpa, el ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull; y la secretaria Académica, Marcela Domínguez; entre otras autoridades de la Provincia y la Universidad.

El gobernador Sergio Ziliotto valoró el trabajo conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa y remarcó que esta iniciativa surge de una política de Estado “ratificada por el Poder Legislativo provincial, a partir de una iniciativa del Gobierno provincial de entender cuál debería ser el nuevo paradigma de la seguridad pública y ciudadana. Salir del viejo esquema de que la seguridad pasaba por sólo la acción coercitiva del Estado para transformarse en una construcción colectiva, con profundo anclaje en los derechos humanos”.

Criticó los modelos individualistas y defendió la necesidad de construir políticas articuladas: “Como siempre decimos, el involucramiento de la sociedad nos va a hacer mejores. En estos esquemas de tiempos donde se pretende ubicar la solución a todo en el individualismo, nosotros tenemos que seguir trabajando en la articulación, en la construcción de causas colectivas, de trabajo colectivo, y en eso claramente la seguridad es una de las principales herramientas que tiene la sociedad para vivir mejor”.

Asimismo, hizo hincapié en el rol estratégico de la formación: “No sólo a partir de la inversión pública destinada a la infraestructura, al equipamiento, sino en algo que es crucial y estratégico, que es la formación y capacitación de recursos humanos”. Afirmó que “la formación debe ser continua”, especialmente “en los tiempos que vivimos, donde el avance de la tecnología claramente también ha sido cooptado por el delito. Hoy el delito es cada vez más complejo, y por supuesto, su esclarecimiento es más complejo aún”.

“Tenemos que tener todas las herramientas, absolutamente todas las herramientas. Y ahí es donde realmente vemos que es necesario seguir con una fuerte inversión por parte del Estado”, aseguró.

Ziliotto también se refirió a los resultados de las políticas de seguridad pampeanas: “En la formación del recurso humano está también la calidad que a nosotros nos distingue en el contexto nacional. Nuevamente las estadísticas del propio Gobierno nacional nos ubican en una de las provincias más seguras del país. Ese es un activo que tenemos desde hace mucho tiempo, y que es nuestra responsabilidad, a partir del involucramiento, sostenerlo”.

En contraposición, cuestionó el rol del Gobierno nacional en la actualidad: “Sabemos que la política de Estado necesita una inversión pública, y como lo decía Oscar (Alpa), no pasa en el ámbito exclusivo de la Universidad, la falta de recursos también pasa en las provincias. A partir de un Estado nacional que mira al interior casi a partir de una fotografía, de una cámara, no conocen lo que pasa en el interior, no saben cómo es lo que vive la gente”.

En esa línea, ejemplificó con una situación concreta: “Hemos invertido muchísimo para generar un anillo digital a través de cámaras lectoras en todos los ingresos a la Provincia. Hoy claramente ese trabajo se ha desvirtuado. ¿Por qué? Por algo muy simple. Ustedes lo ven, hace ocho meses que el Gobierno nacional dejó de entregar chapas patentes. Es imposible leer un cartel en un vidrio de papel. ¿Cuántos vehículos hoy ingresan a la provincia de La Pampa sin poder ser identificados?”.

Frente a ello, expresó con contundencia: “Creo que se termina de zanjar esa discusión de cuál debe ser el rol del Estado. Si el Estado no se involucra en la mejor calidad de vida, en este caso la seguridad del ciudadano, ¿para qué está?”.

Finalmente, el Gobernador reafirmó el compromiso con la educación pública y con la Universidad Nacional de La Pampa: “Quiero ratificar no sólo el sostenimiento de esta política de Estado en el área de seguridad pública, sino también el trabajo conjunto de la universidad. Y una vez más nos solidarizamos, acompañamos la lucha de Oscar (Alpa) y de todo su equipo, con el resto de los rectores de las universidades nacionales, por un presupuesto que genere y sostenga una universidad pública, gratuita, de calidad y de acceso irrestricto”.

También se dirigió a los trabajadores universitarios: “Nuestra solidaridad porque están peleando nada más y nada menos que por un salario digno. Un salario digno, nada más ni nada menos que eso”.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

La Banda Sinfónica presenta su Gala de Mayo con una propuesta de Música Original y Contemporánea

La Banda Sinfónica de La Pampa (BSLP) de la Secretaría de Cultura, invita al público a su Gala de Mayo; un concierto especial que ofrecerá un programa de música original y contemporánea. La cita es el viernes 30 de mayo a las 21 horas en el Teatro Español (H. Lagos 44) de Santa Rosa. La entrada es libre y gratuita y como gesto solidario, se invita a los asistentes a […]

today29 mayo, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *