Provinciales

Ziliotto inauguró el nuevo Hospital Comunitario del Barrio Federal en General Pico: “Obra prometida, obra inaugurada”

today15 octubre, 2025

Fondo
share close

Con una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos, el gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles la inauguración del Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico, una obra considerada clave dentro del sistema público de salud pampeano. El nuevo establecimiento de Nivel IV de complejidad comienza a funcionar con servicios esenciales y se proyecta como una referencia sanitaria para el norte de La Pampa.

Cumplimos con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada”, afirmó el mandatario provincial durante el acto, acompañado por la vicegobernadora Alicia Mayoral, la intendenta Fernanda Alonso, funcionarios, legisladores y personal de salud.

Ziliotto destacó que el hospital “atiende a argentinas y argentinos de provincias vecinas, sin discriminar a nadie”, y lo definió como parte del modelo sanitario pampeano que prioriza la inclusión: “Desde que somos provincia entendemos cómo y para quién se gobierna: para todas y todos, en cada rincón de la geografía pampeana”.


Un modelo de salud pública que se sostiene como política de Estado

Durante su discurso, el gobernador subrayó el carácter estratégico de la salud pública provincial y defendió el rol del Estado:

“Hay una única manera de dar respuesta, y es a través del Estado. En tiempos de crisis también nos hacemos cargo de la defección de los sistemas privados de salud. Lo hacemos con orgullo y capacidad”.

Ziliotto también apuntó contra la falta de acompañamiento del Gobierno nacional:

“La enorme mayoría de los recursos que se van de La Pampa en impuestos nacionales no vuelven en obras ni en salud. El mercado no estaría hoy inaugurando un hospital como este, porque no encontraría poder adquisitivo en la gente”.

En ese marco, reafirmó que la provincia mantendrá sus prioridades:

“No vamos a compartir el ajuste nacional. Vamos a seguir defendiendo la educación, la seguridad, la obra pública y la salud”.


“Es con la gente adentro”

Por su parte, la intendenta Fernanda Alonso celebró la transformación del Barrio Federal y la presencia sostenida del Estado:

“Es un barrio que se ha ido construyendo con la presencia del Estado: con viviendas, seguridad, educación y salud. Ideológicamente estamos parados desde un lugar donde durante 42 años La Pampa nunca dudó de que es con la gente adentro”.

Alonso también reclamó la reactivación del Centro de Desarrollo Infantil paralizado por Nación y agradeció al gobierno provincial por “no dudar en garantizar la construcción del hospital”.


Un hospital moderno y accesible

El nuevo Hospital Comunitario cuenta con 4.800 metros cuadrados cubiertos y está equipado para brindar atención en medicina general, pediatría, cardiología, oftalmología, laboratorio, rehabilitación y diagnóstico por imágenes (rayos X y ecografía).

En esta primera etapa funcionarán los servicios esenciales de admisión, enfermería, vacunación y farmacia. Más adelante se incorporarán odontología, cocina, lavandería, quirófano y guardia médica, hasta alcanzar su plena operatividad como hospital de Nivel IV.

El edificio fue diseñado para facilitar el trabajo interdisciplinario y la atención descentralizada. Su dirección estará a cargo de la doctora Lucía Campo, quien expresó:

“Este hospital es de todos ustedes y para ustedes. Es el resultado de una agenda prioritaria del Gobierno provincial para acercar la salud y achicar distancias”.


Cobertura ampliada y nueva base de emergencias

El nuevo establecimiento permitirá descongestionar el Hospital Gobernador Centeno y acercar servicios a los vecinos de los barrios Federal, La Loma, Malma, Energía y Progreso, Carlos Berg, Frank Allan, Don Bosco y Pacífico.

Además, el antiguo centro de salud del barrio será refuncionalizado como base del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), fortaleciendo la respuesta ante urgencias en la zona norte de General Pico.


El Hospital Comunitario del Barrio Federal consolida así una política provincial sostenida durante décadas: la de fortalecer la salud pública como eje de inclusión y equidad territorial, con la mirada puesta —como remarcó Ziliotto— en “seguir gobernando para la gente, con la gente adentro”.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Locales

Créditos del Gobierno provincial para emprendedores de Santa Rosa

Emprendedoras, emprendedores de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social. Representantes del sector emprendedor santarroseño accedieron a créditos del programa provincial Desarrollo de la Economía Social y del municipal CreATE. Durante el mismo, la Municipalidad de Santa Rosa recibió fondos del programa Participación Comunitaria, para la revalorización del espacio verde del barrio Bella Vista. El acto estuvo presidido por […]

today15 octubre, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *