El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la entrega de 108 viviendas del plan Construir Futuro y anunció nuevas soluciones habitacionales. “Es difícil hablar en estas situaciones sin emocionarse, porque el mayor derecho es el acceso a una vivienda digna”, expresó y agregó: “Hoy 108 familias de Pico, como miles en la Provincia, tuvieron la posibilidad de tener una casa propia a partir de un Estado eficiente”.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este lunes en General Pico el acto de entrega de 108 casas sociales del plan provincial “Construir Futuro” y firmó un convenio para la construcción de 10 casas para personas mayores. “No son las últimas 108 viviendas para Pico, a fin de año se sortearán y a comienzos del año que viene estaremos entregando unas 100 más”, aseguró, y reafirmó: “Seguiremos insistiendo para que Nación se dé cuenta que en La Pampa viven seres humanos, familias con necesidades”.
Participaron de la actividad la vicegobernadora Alicia Mayoral, la intendenta Fernanda Alonso, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, legisladores y legisladoras nacionales y provinciales, autoridades municipales y familias adjudicatarias. En la misma jornada, junto a la jefa comunal, Ziliotto firmó un convenio para la construcción de 10 viviendas destinadas a personas mayores.
“El mayor derecho es el acceso a una vivienda digna”
“Es difícil hablar en estas situaciones sin emocionarse ante un acto de esta magnitud. Quizá el acto que más llena el alma a quienes tenemos la posibilidad de administrar recursos públicos y llevarlos donde más lo necesitan, a las familias pampeanas, para que ejerzan el mayor derecho que es el acceso a una vivienda digna”, expresó el mandatario.
“Si tuviera que resumir este acto para quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia de La Pampa, es disfrutar, disfrutar poder ser parte de que hoy 108 familias de General Pico, como miles en la Provincia a lo largo de la historia, tuvieron la posibilidad de tener una casa propia a partir de un Estado eficiente”, remarcó.
Ziliotto subrayó que “no es fácil estar entregando 108 viviendas que tenía que haberlas financiado el Gobierno nacional. Por eso ustedes ven aquí viviendas terminadas con recursos de los pampeanos”. Y agregó: “Todo lo que se va de La Pampa en impuestos al Gobierno nacional nada vuelve para viviendas. Y aquí vemos claramente un contraste de lo que significa la familia y su realización para el Gobierno Provincial y para el Gobierno nacional. Solo con girar la vista al fondo de esta calle, edificios abandonados, ahí tendría que haber familias viviendo, chicos corriendo, ciudadanos realizándose”. Por esto, insistió en el pedido al Gobierno nacional por el traspaso del barrio Procrear: “Son 198 familias de General Pico que también, no tengo ninguna duda, que si el Gobierno nacional se digna a traspasarlo, también van a tener acceso a esa vivienda”.
El Gobernador confirmó que “a fin de año se sortearán, y los primeros meses del año que viene estaremos entregando otra vez aquí unas 100 viviendas más”. También recordó que “muchas familias empezarán a construir su vivienda, 73 en General Pico, que accedieron a un crédito del IPAV, un crédito que lo pueden pagar porque está dado en función del poder adquisitivo del salario”.
Además, adelantó que “seguimos juntando recursos para que 150 familias de General Pico accedan a un terreno con servicio para poder construir con el esfuerzo propio su vivienda”.
“Un modelo distinto, con la gente adentro”
En el marco de la política habitacional provincial, se rubricó además un convenio para construir 10 viviendas destinadas a personas mayores: “Vamos a firmar un convenio para que en el marco de una política provincial, junto con cada uno de los municipios, por administración municipal, podamos construir 10 viviendas para personas mayores, para nuestras queridas viejos, porque también, así como hay viviendas aquí que son accesibles, mirando a un sector de la sociedad tan castigado por el Gobierno nacional, sin darse cuenta de que necesitan de un Estado”.
Ziliotto cerró su discurso agradeciendo a las familias: “En este escenario de crueldad que baja del contexto nacional, siempre anteponemos un modelo distinto. Hay otra forma de gobernar, hay otra forma de definir un modelo de país, un modelo de Provincia, que es con la gente adentro, disfrutando de sus derechos. Y van a ser muchas veces más, antes que terminemos nuestro mandato en el 27, que estaremos aquí en General Pico no solo cumpliendo sueños, sino también generando derechos y realidades”.
Alonso: «Por suerte vivimos en La Pampa»
La intendenta Fernanda Alonso también dirigió unas palabras a las familias adjudicatarias: “Como municipio, como Provincia, como país, no escapamos a la crisis. Pero por suerte vivimos en la provincia de La Pampa, por suerte hay decisiones políticas que se siguen sosteniendo y garantizan la posibilidad del cumplimiento y el acceso a derechos”.
Agregó que «hoy a las familias que van a acceder a esta vivienda les implica ese desafío de construir ese hogar que sólo lo podemos hacer si estamos juntos, si podemos acompañar y si podemos tener un Estado que de manera constante y permanente piensa en la gente. Y eso pasa en La Pampa, eso pasa en nuestra ciudad, y se los puedo asegurar que no va a dejar de suceder mientras estemos a cargo, porque por más crisis que nos toque atravesar, siempre va a estar delante el ciudadano y la ciudadana, siempre van a estar los que menos tienen».
Subrayó que “esta posibilidad para nosotros va a ser inamovible, es parte de nuestras prioridades, así que quiero agradecer profundamente al Gobierno provincial, a nuestro Gobernador que no dudó que Pico hoy tenga la posibilidad de dar respuesta a 108 familias. Sé del esfuerzo económico que implica para la Provincia, de lo que significa administrar como corresponde, ponerse al hombro todos los días los problemas de la gente sin dejar de lado las prioridades, no ser indiferente ante el dolor de los demás. Eso no nos pasa con el gobierno nacional y por suerte vivimos en La Pampa”.
Convocó a las familias a cumplir con su compromiso: “Es importante la devolución de la cuota, que va a permitir que el Gobernador siga administrando los recursos como corresponde y Érica (Riboyra, titular del IPAV) siga pensando en nuevos programas para seguir construyendo viviendas, mientras ustedes construyen sus hogares”.

Comentarios de las entradas (0)