La conmoción por el triple femicidio en Florencio Varela no se detiene. Tras confirmarse que los cuerpos hallados en un allanamiento pertenecen a Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las familias de las víctimas encabezaron reclamos de justicia y se multiplicaron las movilizaciones en distintos puntos del país.
La investigación ya dejó cuatro detenidos y se mantiene la búsqueda de un hombre señalado como el presunto líder de la banda, un narco peruano con fuerte influencia en el barrio 1-11-14 del Bajo Flores.
Las primeras conclusiones de las autopsias
Los estudios preliminares revelaron que los crímenes ocurrieron el viernes pasado. Una de las jóvenes sufrió una fractura con hundimiento de cráneo, otra presentó un corte abdominal realizado después de la muerte, y la tercera recibió golpes, puñaladas e intentos de ser calcinada, según informó TN.
Las familias, atravesadas por el dolor, advirtieron: “Vamos a luchar para saber quién fue”.
El engaño y la trampa
De acuerdo con la investigación, las chicas fueron vistas por última vez el viernes por la noche cuando subieron a una camioneta en la rotonda de La Tablada. El vehículo tenía la patente adulterada, una de las primeras pistas que permitió orientar el caso.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó que las víctimas fueron engañadas con la promesa de participar en un evento:
“Cayeron en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que planificó el asesinato de manera premeditada y profesional”.
Alonso insistió en que no se trató de un hecho aislado ni de un crimen improvisado, sino de una estrategia diseñada para asegurar la impunidad. La causa, a cargo del fiscal Gastón Dupláa, permanece bajo secreto de sumario.
La mirada política
El gobernador Axel Kicillof utilizó sus redes para remarcar que “todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base en CABA”. Además, pidió encarar con seriedad la lucha contra el narcotráfico, al que vinculó directamente con la violencia machista.
Las marchas en todo el país
Mientras tanto, familiares, amigos, vecinos y colectivos feministas convocaron a marchas en distintas ciudades. En Mar del Plata, la movilización comenzó de forma espontánea en el centro de la ciudad. En Buenos Aires, organizaciones sociales y feministas marcharon a Plaza Flores bajo la consigna: “No hay buenas o malas víctimas, hay femicidios”. También se registraron protestas en Rosario y La Plata.
La investigación en curso
Los allanamientos se iniciaron al detectar la última señal del celular de una de las chicas en la zona de Florencio Varela. En una de las viviendas registradas, la policía encontró a dos personas limpiando rastros de sangre con lavandina. Luego, otro operativo en un hotel de la zona permitió detener a una pareja señalada como dueña del lugar y de la casa utilizada por la banda.
La hipótesis principal sostiene que Morena, Brenda y Lara fueron asesinadas el mismo día de su desaparición, en un crimen vinculado a una organización narco de la 1-11-14.
Comentarios de las entradas (0)