Cultura

Presentación de libro sobre pueblo ranquel

today26 junio, 2024 19 4 5

Fondo
share close

UPCN Seccional La Pampa, junto a la Universidad Nacional de La Pampa y Tierra Ranquel, informa e invita para el próximo miércoles 3 de julio a las 18 hs. en el Salón del Consejo Superior de la UNLPam, a la presentación del trabajo de investigación La vuelta de los Ranqueles. Una reemergencia indígena en América Latina, del antropólogo Axel Lazzari y publicado por SB Editorial. Participarán en la actividad el autor del libro, el Lonko Juan Pérez, y los panelistas José Depetris, Diana Oliva e Ignacio Roca.

“Solsticio de invierno del año 2001: en un paraje deshabitado de La Pampa, una multitud contempla la restitución del cráneo del cacique Mariano Rosas a su antigua morada, tras haber sido exhibido durante un siglo en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Es el primer gran destello de la vuelta de los ranqueles al presente. Con posterioridad a la conquista de sus territorios y la destrucción de su modo de vida, los ranqueles sobrevivieron a costa de acriollarse en colonias, escuelas, puestos rurales y pueblos y ciudades de La Pampa. Comenzaron a desaparecer sin nunca irse del todo. Se volvieron Indios Fantasmas, siempre solicitados como restos y ruinas del pasado. Hoy en día, los ranqueles transitan los sinuosos y estrechos senderos del retorno, reconstruyendo memorias, saberes y subjetividades en busca del reconocimiento a su existencia e identidad propia. ¿Cómo fue posible dejar de ser ranquel en el pasado?, ¿cómo es posible volver a serlo?”.

Esta obra histórica y etnográfica describe, analiza e interpreta los peligros, dudas y esperanzas que hoy viven los ranqueles en sus proyectos de organización política, de reconstrucción comunitaria y de revitalización cultural.

AXEL LAZZARI

Doctor en Antropología por la Universidad de Columbia, tras haber estudiado en la Universidad de Buenos Aires y el Museo Nacional de Río de Janeiro. Investigador del CONICET y Profesor en la Licenciatura de Antropología Sociocultural y en el Doctorado en Antropología Social, del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre problemáticas de identidad, política y territorio en pueblos indígenas y sobre historia de la antropología argentina.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

«Mundo Appermont» nueva gala de la Banda Sinfónica con masterclass

La Banda Sinfónica (BSLP), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, continúa con su Temporada de Gala 2024; en esta ocasión con un concierto que tendrá como artista invitado a Damián Stepaniuk, trombón solista de la Orquesta Provincial de Rosario. La cita será en el Teatro Español de la ciudad de Santa Rosa este viernes 28 de junio a las 21 horas, con entrada libre […]

today25 junio, 2024 13 4

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *