Provinciales

Paro docente: la mayoría de las escuelas pampeanas no dictarán clases este martes

today13 octubre, 2025

Fondo
share close

La actividad escolar en La Pampa se verá fuertemente afectada este martes 14 de octubre por un paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), al que adhirió la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa).

Desde el gremio provincial confirmaron que la medida alcanzará a la mayoría de los establecimientos de nivel inicial, primario y secundario, que permanecerán con sus puertas cerradas durante toda la jornada.

“Este 14 nos plantamos. Desde Utelpa nos sumamos al paro nacional en defensa de la educación pública y de salarios dignos. Exigimos que se pague lo adeudado del Fonid y movilizamos al Congreso por una nueva ley de financiamiento educativo y por la defensa de nuestras jubilaciones”, señalaron desde el sindicato en sus redes sociales.

La medida de fuerza se enmarca en un reclamo más amplio que impulsa la CTERA a nivel nacional, con un pliego de demandas que incluye:

  • La sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
  • La urgente convocatoria a la paritaria nacional docente.
  • La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago de las sumas adeudadas.
  • Un aumento del presupuesto educativo y recursos específicos para infraestructura escolar.
  • Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
  • La defensa de los derechos previsionales y del régimen jubilatorio docente.

Con esta medida, los gremios buscan visibilizar la falta de respuestas del Gobierno nacional ante los reclamos por el deterioro del sistema educativo y el atraso en el pago de fondos que —según señalan— impactan directamente en los salarios docentes y en el funcionamiento de las escuelas públicas.

 

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

Arranca la diplomatura en Gestión de Proyectos Culturales: cupo de inscriptos superado

Se presentó la diplomatura universitaria en Gestión de Proyectos Culturales, que empieza su cursada en la jornada de hoy. El cupo de 40 inscriptos se alcanzó rápidamente, pero habrá nuevas oportunidades, "esta propuesta llegó para quedarse", aseguró el secretario de Cultura, Pablo Lucero. En la mañana de hoy, en el auditorio principal del MEDASUR se presentó la diplomatura universitaria en Gestión de Proyectos Culturales. La alianza estratégica entre el Gobierno […]

today13 octubre, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *