El Gobierno provincial presentó este martes una propuesta salarial en el marco de la paritaria estatal: un 2% acumulativo mensual para agosto, septiembre y octubre. Según los cálculos oficiales, con esta oferta el incremento acumulado de los salarios en lo que va del año alcanzaría el 38%, mientras que el sueldo mínimo garantizado llegaría a $937.000.
La Mesa Intersindical rechazó la propuesta por considerarla insuficiente y elevó una contrapropuesta: 4, 3 y 3% mensual, más una cláusula gatillo y un mecanismo de recupero, que garantice que los aumentos se ubiquen uno o dos puntos por encima de la inflación.
La negociación pasó a un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 10 horas, donde se espera un nuevo capítulo de la discusión.
Pese a las diferencias, hubo avances en dos puntos clave. Por un lado, se confirmó que la recategorización de los empleados públicos se hará efectiva en septiembre, con retroactividad al 9 de mayo. Por otro, se acordó que los contratados con más de 180 días de antigüedad pasarán a planta permanente y quedarán incluidos en el esquema de recategorización.
En paralelo, en la paritaria docente, el Gobierno presentó la misma oferta salarial y sumó una suma no remunerativa para los trabajadores de Escuelas Hogar. Sin embargo, desde Utelpa adelantaron que la propuesta también es insuficiente y la discusión continuará este miércoles.
Comentarios de las entradas (0)