Nacionales

Nuevo mapa político en Diputados: Milei gana peso, pero no alcanza para imponer sus reformas

today27 octubre, 2025

Fondo
share close

La Libertad Avanza se consolida como la primera minoría en la Cámara de Diputados tras las elecciones legislativas, pero deberá tejer acuerdos con bloques aliados si quiere avanzar con las leyes clave del Gobierno. Con el respaldo del PRO, el oficialismo alcanzará 110 bancas, lejos aún del número mágico de 129 que garantiza el quórum.

El espacio libertario fue el gran ganador de la jornada electoral. Pese a que era la fuerza con menos bancas en juego —solo ocho de sus 37—, logró fortalecer su posición en el Congreso y ampliar su base de apoyo con la incorporación formal del PRO y de los llamados “radicales con peluca”.

Sin embargo, el panorama legislativo que se abre a partir de diciembre seguirá siendo de negociación. Para aprobar reformas estructurales, el oficialismo deberá sumar el acompañamiento de bloques dialoguistas como Innovación Federal (con entre siete y ocho diputados), Producción y Trabajo (tres bancas) e Independencia (otros tres legisladores).

Desde el búnker de campaña, Javier Milei reconoció esa necesidad de consenso y volvió a tender puentes hacia los mandatarios provinciales. “Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir acuerdos”, señaló tras celebrar los resultados.

Del otro lado del tablero, el peronismo retendrá un bloque de 97 diputados, lo que lo mantiene como actor central en la dinámica parlamentaria y le garantiza influencia en la distribución de cargos dentro de las comisiones estratégicas.

Todo apunta a que el Congreso que se conforme en diciembre mostrará una nueva correlación de fuerzas: menos bloques, más interbloques y una polarización más marcada entre oficialismo y oposición. Aunque sin mayoría propia, el Gobierno contará con un escenario más favorable para negociar y avanzar con parte de su agenda política y económica.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Ambiente

«Sello climático», la innovadora herramienta ambiental de La Pampa

El fundador de Sustentabilidad Sin Fronteras, Mariano Villares, elogió el Plan de Respuesta al Cambio Climático que tiene La Pampa. "Es importante que lo hayan hecho los propios funcionarios y no consultores externos, como en otros distritos. Eso remarca el conocimiento y el compromiso que tiene en la materia el Gobierno provincial", aseguró. En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, se realizó una jornada especial sobre el […]

today26 octubre, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *