Esta mañana en la sede del CIN, el Presidente y Vicepresidente del organismo, Oscar Daniel Alpa y Franco Bartolacci, rectores de las universidades nacionales de La Pampa y Rosario, respectivamente, fueron anfitriones de representantes del Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA) para en conferencia de prensa referir acciones por la Ley de Financiamiento Universitario presentada al Congreso de la Nación.
En el inicio y con apoyo de gráficos vinculados a la dinámica del IPC y los salarios del sector docente y nodocente, así como gráfico con respecto a la consecución de recursos para gastos de funcionamiento, Oscar Alpa recordó las acciones desarrolladas el año pasado en un marco de un pedido urgente para atender el presente y futuro del sistema que implica a las y los jóvenes; al sistema productivo del país; al sistema científico y a la sociedad.
Recordó el veto a la ley 27757 presentada el año pasado e indicó que el proyecto presentado este año no produce ningún desequilibrio fiscal.
Abogó por la necesidad de finalmente contar con el Presupuesto General que garantice la asignación de recursos de cada universidad.
En cuanto a la actualidad del sistema, indicó la preocupación que se trabaja desde el año 2021, en cuanto al sistema de créditos y duración de las carreras entre otros aspectos.
Por su parte Bartolacci indicó que en el marco de una crisis más profunda que el año pasado y la fuga de talentos docentes y caída de líneas de investigación, el gobierno nacional no otorgó ninguna respuesta. Con respecto al proyecto elevado aguardan con expectativa la posibilidad de una sesión especial antes del receso.
Refirió la consecución de más de un millón de firmas para respaldar la iniciativa presentada este año; el encuentro con legisladoras y legisladores para solicitarles el tratamiento y una gran convocatoria federal para el jueves 26 de junio, con repercusión en todo el país, a través de las comunidades de cada universidad.
Por el sector docente se manifestaron Francisca Staiti de CONADUH y un representante de FEDUN en ambos casos y en líneas generales para referir el empeoramiento de la pérdida salarial.
Mauricio D’Alessandro de FATUN, federación de trabajadores nodocentes indicó que la lucha se centra en poner en agenda del gobierno nacional a estos sectores.
El Presidente de la FUA Joaquín Carvalho referenció los exiguos montos correspondientes a becas nacionales; la solidaridad con trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes y la importancia de dialogar con legisladoras y legisladores -muchos graduados del sistema pública-, para obtener el tratamiento y aprobación del proyecto.

Comentarios de las entradas (0)