Musica

LAS SOMBRAS regresa a casa

today25 noviembre, 2017

share close

El próximo viernes 8 de diciembre, desde las 21:30 horas, Las Sombras se presentará en el auditorio del Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa para compartir una noche única con todos sus seguidores pampeanos. Como invitados de este reencuentro estarán los locales de Alter Pop.

Las Sombras se formó a mediados del 2013 con 4 jóvenes pampeanos que desde su adolescencia abocaron a la música.

Con estructuras de blues no tradicionales y melodías que remontan a tiempos pasados, la banda compuesta por Nicolás Lippoli, Manuel Fernández, Julián Pico y Mauro López, muestra en cada canción una esencia muy personal, oscura por momentos y de raigambre nacional.

Cuentan con un disco, de título homónimo, grabado en La Plata, en los Estudios La Puerta del Sol a fines de 2014 y lanzado en febrero de 2016 por el sello argentino Queruza en CD y en digital; además de un simple de dos canciones Vos y Yo y Van Detrás en vinilo de 7’’.

Su primer disco les valió el reconocimiento del público en general y la prensa especializada. Entre 2016 y 2017 se han presentado en diversos festivales Internacionales en Argentina y Chile y realizado diversos conciertos con bandas locales siempre a sala colmada.

Actualmente se encuentran en la producción de su segundo disco de estudio. Para esto trabajaron junto a Mario Breuer, productor discográfico esencial del rock argentino, famoso particularmente por su trabajo junto a Charly García, Luis Alberto Spinetta, Sumo, Patricio el Rey y sus Redonditos de Ricota, Andrés Calamaro, entre otros.

La crítica

Sobre la participación de Las Sombras en el Festival Buena Vibra de Julio 2017 la revista Rolling Stone dijo:

“Entre buenos sets de Morbo & Mambo y Bándalos Chinos (los primeros en un trance sintético que tuvo menos de Fela Kuti y más de Daft Punk; y los segundos ostentando su pulido cancionero pop de FM, liviano y sin fisuras), el inicio de la noche estuvo a cargo de Las Sombras. La banda de La Pampa desplegó su fórmula de blues rock climático y de aires retro y puso en evidencia porqué se convirtió en una de las bandas nuevas que hay que ver en vivo. Entre las canciones de su primer disco homónimo -y dos nuevas aún sin título-, el grupo puso a quemar válvulas en lapsos cargados de riffs que parecen cruzar el rock británico de los años setenta con buena parte de la tradición de rock y blues de argentina (capaz de linkear hacia Manal, Ratones Paranoicos o Los Espíritus), bajo una estela oscura y humeante.”

 

Escrito por Sonica

Valóralo

Artículo anterior

Sociales

Mega Pedaleada por Alana Bravo

Alana Bravo  es una estudiante adolescente de Santa Rosa (Colegio UNLPam) que se encuentra internada en Buenos Aires con un tumor en la cabeza, hace casi dos semana que permanece en  terapia intensiva de la Clínica Santa Isabel, en Flores. Cabe destacar la solidaridad de familiares y amigos que están organizando un caminata y pedaleado para el próximo 26 de Noviembre a partir de las 9.30 hs. El lugar elegido de partida […]

today22 noviembre, 2017

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *