Economica

La recaudación cayó 3,6% real en octubre con un total de $16,1 billones

today3 noviembre, 2025

Fondo
share close

La recaudación de recursos tributarios nacionales alcanzó en octubre los $16,16 billones, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Aunque el incremento nominal fue del 26,5% interanual, en términos reales se registró una caída del 3,6% frente al mismo mes de 2024.

El presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz, precisó que si se excluyen los tributos vinculados al comercio exterior —principalmente por la eliminación del impuesto PAIS— la variación real habría sido positiva, con un crecimiento del 1%.

ARCA explicó que la comparación interanual continúa distorsionada por la elevada base de octubre de 2024, mes en el que ingresaron recursos extraordinarios del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP), la moratoria fiscal y el impuesto de regularización de activos. Sin esos factores, el aumento real interanual habría rondado el 37%.

Entre los tributos con mayor retroceso, Argañaraz destacó la fuerte baja en Bienes Personales (-67,8% real), los derechos de exportación (-66%), afectados por la eliminación temporal de cargas al agro, y los impuestos internos coparticipados (-7,4%).

En contraste, los mayores incrementos reales se registraron en derechos de importación (44%), impuesto a los combustibles (25,2%) y Ganancias (13,2%). Según el IARAF, estos cálculos se realizaron con una inflación estimada del 2,3% en octubre.

El IVA —el principal tributo nacional— habría mantenido niveles similares en términos reales respecto del año anterior, aunque afectado por cambios en las exenciones aduaneras. Los aportes y contribuciones a la seguridad social crecieron un 1,2% real, impulsados por la suba de salarios y del tope máximo de base imponible.

En el acumulado de enero a octubre, la recaudación totalizó $150,9 billones, con un alza nominal del 43,4%. En términos reales, la recaudación nacional se habría mantenido estable respecto del mismo período de 2024, y habría crecido 6% al excluir el impuesto PAIS.

Los tributos con mayores caídas en el acumulado fueron Bienes Personales (-33,7%), Internos coparticipados (-10%) y derechos de exportación (-7%), mientras que los de mayor avance fueron combustibles (54,4%), derechos de importación (23,4%) y seguridad social (17%).

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Provinciales

Ziliotto recibió al diputado libertario Adrián Ravier y pidió “diálogo institucional” por La Pampa

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, mantuvo este viernes un encuentro en Casa de Gobierno con el diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier. La reunión fue confirmada por el propio mandatario provincial en sus redes sociales: “Recibí al Diputado Nacional electo por nuestra provincia, Adrián Ravier. Más allá de las diferencias ideológicas, es imprescindible dialogar para generar estrategias y acciones en beneficio de La Pampa y […]

today1 noviembre, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *