Deportes

La Pampa reafirma su compromiso con el deporte

today21 julio, 2025

Fondo
share close

En La Pampa, el deporte tiene un enfoque en la inclusión y el acceso libre. La Provincia implementó políticas que abarcan desde el deporte de base hasta el nivel federado, garantizando que cada pampeano y las instituciones deportivas, puedan participar en actividades deportivas masivas y diversas. Esto busca fortalecer la comunidad, convirtiendo al deporte en una verdadera política de Estado.

En un contexto donde el deporte se erige como un pilar fundamental del desarrollo social, la gestión del gobernador Sergio Ziliotto en La Pampa se destaca por su firme apuesta hacia esta actividad.

A través de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, a cargo de Ceferino Almudévar, La Pampa reafirma su compromiso con el deporte con políticas inclusivas y accesibles, se han abarcado todos los aspectos del deporte: desde la base hasta el nivel federado. Esta iniciativa no solo busca fomentar la práctica deportiva, sino que también se ha convertido en una verdadera política de Estado, garantizando que cada pampeano tenga acceso libre a actividades deportivas masivas y diversas.

Con un enfoque sistemático y gratuito, el deporte se ha integrado en la vida cotidiana de los habitantes de La Pampa, promoviendo la inclusión y la participación de cada vez más personas en esta enriquecedora actividad.

La Provincia se convierte así en un ejemplo de cómo el deporte puede transformar vidas y comunidades, generando un impacto positivo en la sociedad.

Almudévar habló con la Agencia Provincial de Noticias y remarcó que “el deporte para nosotros transversaliza la sociedad, o sea el deporte se entremezcla con el andar social de todos los días, todos tienen acceso al deporte en La Pampa, donde la posibilidad de hacer deporte es gratuita e inclusiva y de eso tenemos aproximadamente veinte Programas. Permanentemente estamos diseñando Programas nuevos para poder desarrollar la actividad”.

Contar con programas deportivos impulsados por el Estado es fundamental para garantizar el desarrollo óptimo de la actividad en la Provincia. Estos programas no solo satisfacen las necesidades de los deportistas y clubes, sino que también promueven la inclusión y la equidad en el acceso al deporte. Al ofrecer recursos, capacitación y apoyo logístico, se fomenta un entorno donde todos los niveles de práctica deportiva pueden prosperar, desde los iniciantes hasta los atletas de élite.

Además, un enfoque integral que aborde aspectos como la formación, la infraestructura y la promoción de eventos deportivos contribuye a fortalecer la comunidad, mejorar la salud pública y generar un sentido de pertenencia entre los pampeanos.

En ese sentido, el subsecretario relató que “el año empezó con los Juegos Deportivos de Verano donde congregamos a más de mil chicos en la localidad de Miguel Riglos, estos juegos son tradicionales y tienen que ver con los deportes de verano como los de arena, la natación; y se vienen desarrollaron con mucho éxito. Son la finalización de las Colonias de vacaciones que llevamos adelante en las 80 localidades de la Provincia, donde los chicos pueden disfrutar durante más de un mes los días de actividades, y tienen como eje central aprender a nadar, más allá de todo lo que significa estar inserto dentro del Programa Pro Vida, donde tienen un montón de actividades más”.
“A principio de año también empezamos a desarrollar los distintos Programas, entre ellos las Escuelas Deportivas, donde repartimos casi 400 escuelas en toda La Pampa para que los chicos puedan desarrollar actividades deportivas en los municipios de manera gratuita. La actividad que desarrollan queda a elección de los intendentes con sus directores de Deportes”, explicó.

La Pampa Olímpica

“También tenemos un programa nuevo, que va por su tercer año y se llama La Pampa Olímpica, es la posibilidad de desarrollar unas 100 escuelas deportivas más, que se suman a las 400 del Pro Vida. Estas 100 escuelas se encargan específicamente en desarrollar deportes olímpicos individuales, que no son tradicionales en la Provincia y que les permite a los chicos de pequeñas localidades acceder al deporte y a programas nacionales como los Juegos de la Integración Patagónica. Estos 14 deportes individuales, si bien son tradicionales, no estaban desarrollados en La Pampa y con estos programas podemos llevarlos adelante, como la lucha, el bádminton, tiro con arco, un poco más desarrollado como el tenis de mesa, entre otros”, contó.

Por su parte, La Pampa como hace años participa de los Juegos EPADE y ParaEPADE. “Entre abril y mayo se desarrollaron los EPADE, y desde enero comenzaron las concentraciones, también para los ParaEPADE, y para los Juegos de la Integración Patagónica. Estos dos juegos los fusionamos y los repartimos en toda la Patagonia Argentina, para que todas sean sedes, que no recaiga todo en una sola
provincia, sino que los dividimos en seis. Así pudimos optimizar los recursos y lograr poder hacerlos, porque en el 2024 no los hicimos y este año lo pudimos hacer de esta manera, se hicieron igual, no perdieron su esencia. Muchos pampeanos pudieron participar, nuestra delegación fue de 300 deportistas entre los Juegos mencionados. La Pampa participó y quedó primera en medallero y segunda por puntos, son juegos netamente competitivos”, describió Almudevar.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Locales

CPEtel suma nuevas gestiones por canales digitales

CPEtel anunció la incorporación de nuevas gestiones que ya se pueden realizar por canales digitales, sin obligación para las y los asociados de acercarse a las oficinas de atención presencial. Desde esta semana, se pueden contratar los servicios de telecomunicaciones (internet, telefonía y televisión por cable) o tramitar cambios de domicilio de cualquiera de ellos, desde un celular o cuenta de correo; esto permitirá optimizar los tiempos de atención y […]

today15 julio, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *