Cultura

Entrenamiento Actoral y montaje escénico

today27 abril, 2021

share close

La propuesta se basa en el entrenamiento actoral y el trabajo de montaje. Un despertar muscular que llegue a nuestras fibras más sensibles, usando diversas dinámicas que motiven la búsqueda creativa individual y colectiva, ejercitando a su vez, el registro y la construcción de un entorno que complete la creación artística.

Utilizando los métodos de las acciones físicas y la memoria emotiva, y las técnicas del teatro popular, comunitario, el absurdo, el teatro pobre, del oprimido, la dramaturgia de la actriz/del actor, entre otras; exploraremos en estos encuentros las posibilidades de acción (decisión y ejecución) que existen; al mismo tiempo que ejercitaremos la mirada (estética y periférica), y las opciones de montaje de diversos textos, escenas, cuadros o situaciones.

Está destinado a adultas/os con y sin experiencia, ya que los elementos con los que transitaremos este espacio, son herramientas aplicadas no sólo en el teatro, sino también en nuestras acciones cotidianas. Es decir que buscaremos entrenar, la organicidad, la adaptación, el sentido crítico, el disfrute, etc.

‘LA FIEBRE entrenamiento actoral y montaje escénico’, se desarrollará a partir de Mayo, los días miércoles de 14 a 16 ó viernes de 10 a 12 (las/os participantes podrán optar por un día ó ambos). Tendrá lugar en CACTUS ubicado en la calle Pichihuinca 168, y es a la gorra (la actividad se desarrolla con las medidas de protocolo). Las personas interesadas pueden comunicarse para consultas e inscripciones al 2954-447253

Sobre Carolina.

Sus primeros acercamientos al teatro se dieron en el año 1999 en Mamushka, y luego en el 2003 con Gabriel Cruz, ambas experiencias en esta localidad. Más adelante, entre 2005 y 2008 inicia su formación de Tecnicatura en Actuación, en la ETLP (Escuela Provincial de Teatro La Plata); y en el 2009 la Licenciatura en Actuación, en el IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte) de Capital Federal. Desde el año 2006 y hasta la actualidad ha continuado su formación tomando numerosos seminarios y talleres de entrenamiento corporal, expresión vocal y actuación, técnicas de clown, teatro físico, teatro documental, teatro político, teatro inclusivo, escritura creativa, montaje de performance, etc. Entre sus docentes se destacan Arístides Vargas, Charo Francés, Darío Levín, Nadia Grandón, Elisa Gagliano, Clodet García, Gustavo Delfino, Renata Moreno, Yanina Frankel y Alan Robinson.

Desde el año 2006 se desarrolla dictando talleres de Teatro e Interdisciplinarios en barrios y escuelas, pueblos, bibliotecas populares, ferias, hogares y centros culturales, dentro y fuera de la provincia y el país. Durante el 2006 y el 2010 integró distintos elencos como La cuarta pared, Okupas del Andén, Tacantao, en La Plata y Capital Federal. Entre 2017 y 2019 dirigió al grupo teatral Brisas de Plata y fundó la banda musical Las Dogas, ambos proyectos de Santa Rosa. También a partir del 2017 crea la productora Manada con la que gestionan la llegada de obras, seminarios y conversatorios de artistas de otras provincias; y el proyecto Varietanga, evento artístico-cultural con una puesta interdisciplinaria (teatro, música, poesía, danza, performances, audiovisuales, circo, etc.), y feria con diseñadoras/es locales.

Desde hace 10 años creó e interpreta a Órange, payasa latinoamericana. Una personaje callejera (payasa sin nariz), con la que ha participado presentando eventos, interpretando textos teatrales, poéticos y canciones; en fiestas populares, carnavales populares y varietés de Santa Rosa, Toay, Abramo, Trenel, Macachín, A. Roca, Realicó; fuera de la provincia en Choele Choel, El Bolsón, Bariloche; y también en el exterior, en los países Perú y Ecuador. Actualmente integra el elenco de Disfrazades de sol, con el que interpretan la obra Canciones para mirar (una adaptación del libro de María Elena Walsh); y realiza talleres de teatro en Catriló, y de teatro inclusivo para la diversidad en Santa Rosa.

Escrito por Sonica

Valóralo

Artículo anterior

Sonar

Digital Marketing Campaigns – Best Strategies For Digital Marketing

  As a bassist, bandleader, teacher, and music copyist, I've worked with hundreds of singers throughout the years. Though working musicians know hundreds of tunes, singers need to have good charts in order to have their music played the way they want. I define a "good chart" as a piece of written music that effectively tells the musicians what they should play. Written music comes in seven basic forms: chord […]

today21 abril, 2021

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *