Locales

Inti Illimani Histórico vuelve a La Pampa

today8 mayo, 2018 1

share close

La emblemática formación chilena Inti Illimani Histórico regresará, en formato trío, a la provincia de La Pampa para presentarse el 16 de mayo en el auditorio del Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa.

Inti Illimani presentará lo mejor de su cancionero, adaptado a un espectáculo íntimo y cercano, con la voz y el sonido de tres emblemáticos músicos chilenos: Horacio Salinas, José Seves y Horacio Durán.

Sobre el escenario los destacados músicos harán un recorrido por aquellas canciones inolvidables y diferentes pasajes de su historia, pasando por sus inicios, en la década del sesenta, el exilio político a causa de la dictadura, y finalmente, los nuevos vientos y la renovación del grupo, en la década del 2000.

Canciones y emociones acompañan este formato íntimo, el cual interpela al oyente, cual llamado a la reflexión y el disfrute de la música con sentido. Es aquel el sello de este tridente indispensable de la Nueva Canción Chilena, movimiento que vio germinar a músicos como el propio Víctor Jara y Patricio Manss, siendo este último un cercano colaborador del Inti Illimani, durante sus diferentes etapas.

Es la guitarra de su director musical Horacio Salinas, el charango y percusión de Horacio Durán, y la voz inconfundible de José Seves, los elementos que confluyen en una experiencia musical imperdible. Sobre el escenario, el relato se transforma en sonidos diversos, que incorporan elementos del folklore latinoamericano, una profunda raíz andina, la música de fusión y el canto nuevo.

Como una pausa a su agenda de conciertos con la banda completa, Salinas, Seves y Durán ofrecen esta propuesta que se caracteriza por su simpleza y cercanía, donde las canciones se complementan con la conversación amena, y una que otra reflexión de la contingencia, haciendo referencia al profundo sentido social que ha caracterizado a la banda a lo largo de su historia.

El formato trío del Inti Illimani Histórico hace un recorrido por lo más selecto de su cancionero, desde piezas como “Vuelvo”, “Canto de la estrellas” y “El mercado de Testaccio”, hasta clásicos como “Samba Landó”, “La exiliada del sur” y “El pueblo unido”, entre tantos otros.

Regresarán a Santa Rosa después de varios años para presentarse el miércoles 16 de mayo de 2018 a las 21:30 horas en el auditorio del Aula Magna de la Universidad Nacional de La Pampa. Las entradas se pueden conseguir en Fahrenheit Libros, 9 de julio 56.

Escrito por Sonica

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

La Pampa lleva su feria del libro a Buenos Aires

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anuncia que por octavo año consecutivo, nuestra provincia tendrá su stand en la Feria Internacional del Libro, que en esta edición se desarrollará desde el 26 de abril hasta el 14 de mayo, en el predio ferial de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. Alrededor de 150 títulos de autores pampeanos, entre libros y discos, estarán disponibles para su exhibición […]

today25 abril, 2018 1

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *