Economica

Fuerte caída de bonos en dólares: el riesgo país se acerca a los 1.200 puntos

today15 septiembre, 2025

Fondo
share close

La deuda argentina en moneda extranjera volvió a desplomarse este lunes, con retrocesos de hasta 6,3% en algunos títulos, lo que empuja al riesgo país a niveles cercanos a los 1.200 puntos básicos. La presión cambiaria y las dudas del mercado sobre la capacidad de pago de los próximos vencimientos alimentan la desconfianza de los inversores.

En la renta variable, el S&P Merval retrocede 0,7% hasta los 1.747.086 puntos, mientras que su versión en dólares cae 1,4%, con mayoría de acciones en terreno negativo. Entre las principales bajas se destacan Transener (-4,7%), Metrogas (-3,1%) y Banco BBVA (-2,6%).

Los bonos más golpeados de la jornada son el Bonar 2041 (-6,4%), el Bonar 2038 (-6,1%) y el Global 2046 (-5,8%), en una rueda marcada por la aversión al riesgo local.

En Wall Street, los ADRs de compañías argentinas operan mixtos: mientras algunos presentan subas, retroceden con fuerza Banco BBVA (-3,3%), Banco Macro (-3,2%) y Grupo Supervielle (-2,9%).

Incertidumbre política y económica

El presidente Javier Milei encabezará esta noche una cadena nacional para presentar el proyecto de Presupuesto 2026, que ingresará al Congreso tras las elecciones de octubre. Analistas sostienen que será clave observar si el Gobierno aprovecha la oportunidad para “re-anclar expectativas políticas y económicas” y recuperar centralidad en la agenda.

Desde Outlier afirmaron que el desafío será sostener la disciplina fiscal, pero complementándola con medidas que devuelvan previsibilidad.

En la misma línea, el director de Del Sur Capital Markets, Fernando Dirazar, advirtió que no es un buen momento para invertir en activos argentinos. “Al Gobierno se le terminó la nafta en materia financiera, por eso los títulos retroceden en consecuencia”, señaló. También alertó sobre el riesgo de que el Banco Central deba intervenir con reservas destinadas a pagar al FMI, lo que complicaría aún más la situación de los cupones argentinos.

El índice de riesgo país elaborado por J.P. Morgan cerró el 12 de septiembre en 1.140 puntos básicos, con un alza del 8,9% respecto al registro previo. Sin embargo, con las caídas de hoy, el indicador apunta a superar la barrera de los 1.200, un nivel que refleja la desconfianza del mercado en la capacidad de pago de la deuda soberana.

La combinación de tensiones cambiarias, dudas sobre las reservas y señales de agotamiento financiero dibuja un panorama de máxima fragilidad para los activos argentinos en la antesala de un mes decisivo en lo político y en lo económico.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Política

Críticas internacionales a Karina Milei: fuertes cuestionamientos del Wall Street Journal y Financial Times

La figura de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, quedó en el centro de la escena internacional luego de recibir duras críticas de dos de los medios económicos más influyentes del mundo: The Wall Street Journal (WSJ) y el británico Financial Times (FT). Ambos cuestionaron su rol político, las denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la derrota electoral de […]

today15 septiembre, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *