Cultura

“Fortalecer el sentido de pertenencia”, objetivo central de las Jornadas de Patrimonio Cultural

today9 septiembre, 2025

Fondo
share close

Esta mañana se iniciaron las primeras Jornadas Provinciales de Patrimonio Cultural, que convocan a representantes de las 80 localidades de La Pampa. La importancia de interpretar a la cultura como “un factor de cohesión social”.

En la mañana de hoy quedaron inauguradas en el MEDASUR las primeras Jornadas Provinciales de Patrimonio Cultural, un evento de dos días que involucra a las 80 localidades de La Pampa y ofrece una oportunidad única para compartir conocimientos, experiencias y proyectos. En el transcurso de las Jornadas se tratarán temas relacionados con el patrimonio, la educación, el turismo, la identidad y se debatirán políticas públicas para la gestión y educación patrimonial en la Provincia. En el acto de apertura estuvieron presentes referentes y gestores culturales de cada pueblo pampeano, docentes y alumnos que participarán de las diferentes exposiciones y debates.

El secretario de Cultura, Pablo Lucero, llamó a trabajar en red, sensibilizarse con la historia del otro y formar vínculos sostenibles. “La identidad cultural abarca todo, no son sólo las obras de arte que podemos ver y tocar, también lo integran las costumbres, los oficios, la naturaleza y la música, por ejemplo”.

“Para nosotros ustedes son héroes”, les dijo Lucero a los gestores culturales de las distintas localidades de la Provincia, valorando el rol que cumplen rescatando la historia, preservándola y difundiéndola. “La cultura nos ayuda a responder tres preguntas básicas que todos nos hacemos: ¿quién soy?, ¿de dónde vengo? Y ¿adónde voy?”, agregó.

A su turno, la subsecretaria de Coordinación Cultural, Lis Urdaniz, hizo hincapié en que la actividad no era meramente académica ni técnica: “Son jornadas que apuntan profundamente a lo social y lo político”, sintetizó. La funcionaria provincial marcó el contraste entre la política del Gobierno nacional y el trabajo que se lleva adelante en la Provincia. “Mientras vivimos momentos de incertidumbre a nivel nacional, porque el Gobierno central intenta reducir nuestros derechos culturales y reducirlos a un bien de consumo, en La Pampa señalamos que la cultura es mucho más que eso. Elegimos otro camino, porque consideramos a la cultura como un factor de cohesión social”, aseguró. “El patrimonio es una expresión viva y dinámica de la realidad que nos hace pensar en el futuro. En La Pampa tenemos una riqueza inmensa y diversa, en la que se incluyen los pueblos originarios, los inmigrantes y el aporte cultural de la juventud. Las políticas públicas están concentradas en fortalecer el sentido de pertenencia de los pampeanos y las pampeanas”, agregó Urdaniz.

A su turno, la directora provincial de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, contó que la respuesta desbordó ampliamente las expectativas iniciales. “Nos llegaron más de 50 propuestas, lo que nos obligó a dividir las jornadas en dos espacios que funcionarán en forma simultánea”, explicó. En estas exposiciones participarán docentes de nivel secundario, representantes de pueblos originarios, integrantes de distintas asociaciones y museos, referentes de áreas de cultura municipales y provinciales y otros organismos provinciales, e investigadores de distintas universidades y CONICET. Con una gran participación de distintos actores y gestores culturales de toda la Provincia, las Jornadas Provinciales de Patrimonio Cultural son martes y miércoles en el Centro Cultural MEDASUR, bajo el lema «Fortaleciendo sentidos de lo colectivo».

Las jornadas incluirán también talleres especializados: uno sobre patrimonio arquitectónico y otro enfocado en la producción y preservación de testimonios orales locales y comunitarios. Además los asistentes podrán disfrutar de muestras fotográficas, actividades inmersivas con nuevas tecnologías y stands informativos con una variada oferta de productos culturales.

El detalle completo de las exposiciones puede consultarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/JornadasProgramaMesas

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Política

Ziliotto llamó a Defender La Pampa en General Pico

Esta tarde, en la Unidad Básica de General Pico el presidente del Partido Justicialista, y quien se puso al frente de la campaña del Frente Defendemos La Pampa, se reunió con un numeroso grupo de militantes de cara a las Elecciones del próximo 26 de octubre. Junto al candidato que encabeza la Lista 503, Abelardo Ferrán, y a quienes serán referentes en el trabajo militante, brindó un pantallazo sobre lo […]

today8 septiembre, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *