
Ultimas Noticias

El Gobierno de La Pampa impulsa nuevas obras de señalización en rutas de toda la provincia

“Hay dos alternativas: o se defiende La Pampa, o se permite que la sigan castigando”, advirtió Ziliotto

Radio Sonar Un Señal en el Aíre
El reconocido artista llega con un concierto unipersonal de «décimas y canciones» con el que viene recorriendo los escenarios para presentar » Álbum de Memorias» , éste disco es el resultado de un largo proceso creativo que Coqui Ortiz inició hace varios años.
El mismo incluye un puñado de canciones de sus mayores referentes hasta llegar a la canción propia, interpretadas junto a otros artistas invitados y para el cual escribió alrededor de cuarenta décimas que hacen de hilo conductor y con las cuales va narrando la historia, rinde homenaje a personajes, lugares y a sus primeros maestros cancioneros. La presentación es una experiencia íntima y personal que nos invita a recorrer los paisajes sonoros que tejen un puente con sus referentes ,hasta llegar a la propia creación.
La obra de Coqui Ortiz puede ser fácilmente ubicada dentro de la zona litoral del país y en ella se pueden encontrar formas tradicionales como las decimas o coplas, chamamé , rasguido doble o milongón , tanto propias como de grandes referentes de la música regional, pero también hay gran parte de la misma que se ve enlazada a la más pura trova latinoamericana, paseando por la canción , el candombe y otros ritmos que suelen fluir, destacando su trabajo como guitarrista acompañando cada detalle de la voz en sus interpretaciones.
Desde el año 2000 comenzó a recorrer el país y el exterior, mostrando su obra en distintos escenarios, lo cual le valió el reconocimiento de sus pares y el acercamiento a grandes exponentes de la música popular argentina.
Editó cinco discos para el Sello “Shagrada Medra”. “Coqui Ortiz en grupo”, “Parece Pajarito” , “La palabra echa a volar en el canto” , sobre poemas y coplas de don Aledo Luis Meloni, “Chamamé sentido” que merecieron las mejores críticas de la prensa nacional y el reciente “Álbum de memorias”.
Compartió escenario con grandes exponentes de la música argentina y con algunos de los mismos también la labor creativa tanto en letra como música Don Aledo Luis Meloni, Jorge Fandermole, Liliana Herrero, Luis Salinas, Juan Quintero, Matías Arriazu, Carlos Aguirre, Teresa Parodi
El Coqui Ortiz , que placer enorme recibirlo por primera vez en La Pampa , en unos días por aquí, una hermosura
Comenzar | 19 octubre, 2025 9:00 pm |
---|---|
Fin | 19 octubre, 2025 11:00 pm |
Ubicación | La Maroma |
Dirección | Alvear 42 |
Miércoles 22 hs - repone Domingo 8 hs
08:00 - 09:00
Domingos 09 hs
09:00 - 10:00
Domingos 11 hs
11:00 - 12:00
GARDEL EN EL AVIÓN Delfina Dib, Willy Bronca & Tomy B
La Guitarra Melingo & Fito Páez
Mismo Momento Julieta Laso
Picasso Deformado Cielo Pordomingo
I Want To Be Happy Stan Getz & Oscar Peterson Trio
Alternate Summer Tom Harrell
3
play_arrowGermán Cenizo
Centinela (feat. Santi Bustos, Agustín Sánchez Adamo & Franco Caffa) Germán Cenizo
4
play_arrowBen Patterson Jazz Orchestra
The Misinformation Age (feat. Chris Ziemba, Mike Cemprola, Fran Vielma & Todd Harrison) Ben Patterson Jazz Orchestra
The Windup Branford Marsalis Quartet