Provinciales

Entregaron a Vialidad Nacional reclamo del sector privado por el estado de las rutas

today27 julio, 2025

Fondo
share close

El director de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, entregó el pedido de las cámaras empresariales ante la Dirección Nacional de Vialidad. El documento refleja la preocupación del sector productivo pampeano por el grave deterioro de la red vial nacional y su impacto sobre la producción, el comercio, el turismo y la seguridad vial.

La nota enfatiza sobre necesidad de respuestas inmediatas para mejorar los tramos más comprometidos, ante la creciente preocupación por el impacto del tránsito pesado y la falta de inversión en obras.

Datos críticos y pedido de acciones urgentes

“Este pedido requiere intervenciones urgentes y sostenidas en el tiempo para priorizar los corredores más dañados, ya que esta situación afecta directamente la competitividad y el desarrollo de sectores estratégicos como el turismo, la agroindustria y el comercio», señaló Sebastián Lastiri.

Por su parte, Lastiri explicó que presentó el petitorio en representación de todos los firmantes, un reclamo consensuado en el marco de las reuniones del Consejo Asesor de la Agencia I-COMEX en las que coincidieron estas instituciones.

El reclamo cuenta con el amplio respaldo de 14 cámaras empresariales, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y cuatro colegios profesionales. Cámaras e instituciones adherentes: Unión Industrial de La Pampa (UNILPA), Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIPLP), Cámara de Comercio y Afines de General Pico (CCyA), Cámara Inmobiliaria de La Pampa, Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (CECLA), Cámara Argentina de la Construcción, Delegación La Pampa, Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI – Delegación La Pampa), Asociación Pampeana de Circuitos Cerrados Comunitarios de TV, Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de La Pampa (AEHGLP), Sociedad Rural Argentina – Delegación La Pampa, Federación Agraria Argentina, Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO) y Cámara de Turismo de La Pampa (CATULPA).

Además, el reclamo cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de La Pampa, el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, el Colegio Médico Veterinario, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y el Banco de La Pampa.

Reclamo por la transferencia de 600 kilómetros de rutas

En línea con este pedido, Sebastián Lastiri comentó que el Gobierno de La Pampa viene reclamando la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales. “El gobernador Sergio Ziliotto solicitó formalmente hacerse cargo de estos corredores, que concentran el 80% del tránsito vehicular, junto con los fondos necesarios para su mantenimiento pero hasta el momento no ha recibido respuesta de Nación”, afirmó. Lastiri explicó que entre los tramos más críticos se encuentran la Ruta Nacional 5 (entre Santa Rosa y La Gloria), 152, 143, 151, 154, 188 y algunos tramos de la 35. “No se trata solo de un reclamo, sino de una propuesta concreta”, subrayó.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Deportes

La Copa País un Torneo que apuesta a la federalización

La AFA pone en marcha un nuevo torneo, construido sobre la base del federalismo, con el objetivo de tener presencia en cada provincia y apuntalar el trabajo que hacen los clubes y las Ligas del mal denominado “interior” de la Argentina. El torneo para las Ligas Pampeanas que participan son la Liga Regional Sureña y la Liga Cultural de Fútbol, la Liga Pampeana desistió de hacerlo. Para los pampeanos comienza […]

today25 julio, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *