La conducción del Partido Justicialista bonaerense volvió al centro de la escena política en los últimos días. Con Máximo Kirchner fuera de carrera para renovar su mandato, el peronismo provincial atraviesa una etapa de definiciones y movimientos internos en busca de un nuevo liderazgo.
“Todavía no hay nombres cerrados, pero está claro que no será Máximo”, confió a Noticias Argentinas un dirigente cercano a un intendente del conurbano, donde ya se multiplican los contactos y conversaciones de cara a la renovación partidaria.
El primer movimiento público lo protagonizó la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, referente del Movimiento Evita y cercana a Cristina Fernández de Kirchner, quien expresó su intención de competir por la presidencia del PJ bonaerense. Su decisión marcó el punto de partida de una pulseada que promete reconfigurar el mapa interno del peronismo provincial.
En paralelo, sectores alineados con el gobernador Axel Kicillof comenzaron a impulsar, de manera más reservada, el nombre de la vicegobernadora Verónica Magario. A su vez, en el entramado territorial empiezan a circular otros posibles postulantes.
Entre ellos figura el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, que ya dejó trascender su interés, y también suena el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, a quien algunos jefes comunales ven con buenos ojos para asumir el control del partido.
Mientras tanto, el jefe del bloque de diputados provinciales del peronismo, Facundo Tignanelli, llamó a dejar atrás las diferencias internas y priorizar la unidad. “Es momento de dar vuelta la página y seguir construyendo en conjunto”, sostuvo. Además, remarcó que el proceso de renovación partidaria debe darse con apertura: “Cualquier compañero o compañera que tenga vocación de conducir el PJ bonaerense puede hacerlo, y está bien que así sea”, señaló.
La disputa por la conducción del peronismo bonaerense llega en un contexto de tensiones acumuladas tras los resultados adversos de las elecciones legislativas nacionales. En distintos sectores del justicialismo se cuestiona el rumbo de la actual conducción y se reclama una renovación que permita ordenar al espacio de cara a los próximos desafíos electorales.
Comentarios de las entradas (0)