El mercado cambiario registró este viernes una fuerte suba del dólar oficial, que se disparó más de $40 en el segmento mayorista y quedó muy cerca de su récord nominal histórico de $1.374. La escalada se dio en un contexto de creciente tensión política y financiera, tras el impacto del escándalo por presuntas coimas en el Gobierno nacional.
El tipo de cambio mayorista, referencia clave para las operaciones, avanzó $41 y cerró en $1.362. En paralelo, el minorista promedió $1.367,91 para la venta en las entidades relevadas por el Banco Central (BCRA), mientras que en el Banco Nación alcanzó los $1.370, con un salto de $35 respecto de la jornada anterior.
Este movimiento también impactó en las demás cotizaciones. El llamado “dólar tarjeta” o “turista”, que incluye un recargo del 30% deducible de Ganancias, se posicionó en torno a los $1.781. Entre los dólares financieros, el MEP subió 2,3% y cerró en $1.362,22, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó 2,2% hasta $1.365,65. Por su parte, el dólar blue terminó a $1.365 en las cuevas de la city porteña.
En cuanto a la operatoria de futuros, todos los contratos cerraron en alza. El mercado proyecta que el dólar mayorista se ubique cerca de $1.360 a fines de agosto y que hacia diciembre llegue a los $1.553, superando el techo previsto en la banda cambiaria. El volumen negociado en futuros fue de u$s2.038 millones, mientras que en el mercado de contado se movieron u$s472,2 millones.
Con esta dinámica, la atención de los analistas se concentra en el impacto que la volatilidad cambiaria pueda tener sobre la inflación y en las próximas decisiones que tome el Banco Central para contener la presión sobre los distintos tipos de cambio.
Comentarios de las entradas (0)