Nacionales

Diputados: el oficialismo consiguió sostener el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

today21 agosto, 2025

Fondo
share close

La Cámara de Diputados no logró reunir los votos necesarios para revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios y la ampliación del bono a $110.000 para quienes perciben la mínima.

La oposición reunió 160 voluntades para insistir con la norma, pero no alcanzó los dos tercios requeridos. En contraposición, 83 legisladores acompañaron la postura del Gobierno y otros seis optaron por abstenerse.

El resultado dejó en pie la decisión presidencial, luego de un debate que expuso con fuerza las diferencias entre oficialismo y oposición sobre el rumbo económico y el futuro del sistema previsional.

Cruces en el recinto

Desde la izquierda, la diputada Vilma Ripoll (FIT) pidió “quebrar un veto indigno” y su compañero de bloque Alejandro Vilca remarcó que la ley no resolvía de fondo la situación de los jubilados, aunque sí significaba un paliativo.

En la misma línea, el jefe de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, cuestionó el “ajuste intolerable” que impulsa el Gobierno, mientras que Pablo Juliano (Democracia para Siempre) advirtió sobre diputados que “cambiaron su voto” respecto a la media sanción inicial.

El oficialismo y el PRO defendieron la posición contraria. Silvana Giudici sostuvo que las propuestas opositoras “destruirían el esfuerzo de los últimos 22 meses” y Francisco Monti (LLA) pidió “terminar con la demagogia”, señalando que el equilibrio fiscal es el “ancla” del plan de estabilización.

Germán Martínez, jefe de Unión por la Patria, acusó al Ejecutivo de presionar a gobernadores para garantizar el respaldo al veto. En tanto, Eduardo Falcone (MID) aseguró que “existen alternativas de financiamiento” para el aumento, reafirmando el apoyo de su espacio a la ley.

Finalmente, el libertario Álvaro González justificó el blindaje al veto y advirtió que la iniciativa implicaba “más gasto público sin fuentes de financiamiento claras, pan para hoy y hambre para mañana”.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

Anunciaron nuevo ciclo de lectura en la Casa Museo Olga Orozco

La Casa Museo Olga Orozco de Toay, invita a participar de un nuevo encuentro del ciclo de lectura “Las posibilidades del yo, Olga Orozco en la Revista Claudia", una actividad gratuita dirigida a público joven y adulto. La cita es el sábado 23 de agosto a las 17:00, en la sala “La Fantasma”. En la oportunidad se abordará el librillo "Bestiario de Don Juan" del seudónimo Valentine Charpentier, una de […]

today20 agosto, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *