Este miércoles 22 de octubre, desde las 19:30 horas, el reconocido especialista en Derecho Constitucional y Derecho a la Información y Comunicación, doctor Miguel Rodríguez Villafañe, ofrecerá una charla abierta en Los Pioneros, bajo el título «COOPERATIVA POPULAR DE ELECTRICIDAD DEFENSORA DE LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN – Su lucha inclaudicable contra los monopolios y sus intereses individualistas, colonizadores desde el discurso único, contrario a la cooperación y la solidaridad».
Rodríguez Villafañe es uno de los profesionales que más ha batallado, desde hace décadas, contra los abusos de los conglomerados mediáticos y en defensa del cooperativismo en general, pero especialmente de aquellas entidades solidarias que han proyectado servicios en áreas de comunicación e información, históricamente vedados por el decreto ley 22.285, promulgado por la dictadura militar en 1982.
Cuando a fines de la década de los 90 la CPE decidió incursionar en los servicios de internet y telefonía, teniendo también como objetivo un sistema de televisión por cable cooperativo, Villafañe fue una de las personas a las que se recurrió, con el fin de librar la batalla judicial y política contra el famoso artículo 45 de aquella ley de facto, que impedía a las empresas sin fines de lucro prestar servicios de radiodifusión.
En el año 2003, en ocasión de celebrarse en Santa Rosa el Primer Congreso Nacional de Cooperativismo y Radiodifusión, que reunió a numerosas entidades solidarias del país, Miguel Rodríguez Villafañe fue unos de sus principales exponentes, en virtud de su reconocida trayectoria en la materia y su compromiso con los principios de la cooperación. Aquel congreso sería recordado luego en el ámbito cooperativo de todo el país como «El grito de Santa Rosa».
Así comenzó un trabajo conjunto y un vínculo muy especial entre la cooperativa santarroseña y este abogado y ex juez cordobés, lazo que sigue vigente hasta el día de hoy. En 2022, último año en que visitó la ciudad, la CPE le otorgó un reconocimiento «Por su lucha por la Comunicación en Manos Cooperativas». En aquella oportunidad, también disertó en la Universidad Nacional de La Pampa.

Comentarios de las entradas (0)