La experiencia virtual de la 4° Feria Provincial del Libro de La Pampa dejó un aprendizaje que todavía sigue decantando a tres meses de su realización, en los primeros días de Octubre de 2020, y que para este año, con la atención puesta en la evolución sanitaria de nuestro país, la 5° Feria Provincial podría desarrollarse entre ambos formatos: presencial y virtual.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa recordó, a modo de balance, que alrededor de 41 mil personas siguieron la programación de las distintas actividades de la 4° Feria Provincial del Libro, entre el viernes 2 y el domingo 4 de octubre de 2020.
Talleres, capacitaciones, presentaciones y ventas de libros, de autores pampeanos así como de editoriales que participaron en las ediciones anteriores de la feria formó parte de la programación virtual y a la que todas las ferias del país y del mundo debieron adaptarse.
“La feria provincial del libro en La Pampa no fue la excepción y la verdad es que superamos expectativas. Para este año se desarrollará con ambas modalidades y habrá edición presencial siempre que el contexto sanitario lo permita, aunque todavía no podemos programar una fecha con certeza”, resumió la Prof. Adriana Lis Maggio, Secretaria de Cultura, quien agregó: «De poder volver, la edición central será en Lonquimay que nos quedó pendiente y es una localidad plena de letras que ya estaba trabajando en 2020, incluido un libro comunitario con la historia del pueblo. Esa será una de las líneas que reforzaremos como política desde la Secretaría: trabajar con y en los municipios pampeanos, reforzar el vínculo Naturaleza y Cultura y mucha mucha acción para niños y jóvenes».
«La tarea de federalizar la cultura y considerar el derecho a la cultura como la creación de cada argentino y del pueblo en su conjunto, debe empezar por casa, por los espacios cercanos a nosotros», añadió la funcionaria provincial.
Comentarios de las entradas (0)