Ciencia

Avanza la instalación del radar meteorológico en Santa Isabel

today1 julio, 2025

Fondo
share close

En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.

Dicho radar forma parte de un proyecto del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Ministerio de Defensa. La Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, a través de su presencia en el Consejo Hídrico Federal (Cohife), actúa como nexo con el Sinarame.

La estructura principal del radar ya fue montada y también se instaló el domo protector que recubre el equipo, desarrollado por la empresa INVAP, referente nacional en tecnología aplicada. Esta etapa representa un avance significativo en un proceso que se concreta gracias al trabajo articulado junto a la Secretaría de Recursos Hídricos, la Secretaría de Energía y Minería, el Ministerio de Conectividad y Modernización y la Municipalidad de Santa Isabel. La instalación del radar permitirá contar con información en tiempo real sobre precipitaciones, tormentas, granizo y otros fenómenos climáticos, fortaleciendo así la capacidad de monitoreo y alerta temprana en una región particularmente expuesta a eventos climáticos severos.

Aún restan completar las conexiones eléctricas y de internet necesarias para poner en funcionamiento pleno el sistema, tareas que se concretarán en las próximas semanas. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos remarcaron la importancia de contar con esta tecnología en el oeste provincial, donde hasta ahora no existía cobertura de este tipo. La instalación en Santa Isabel se suma a otras acciones que la provincia viene impulsando en materia de información meteorológica, hidrológica y gestión del recurso hídrico, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones y proteger a la población frente al cambio climático y los eventos extremos.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Nacionales

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30. El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, […]

today1 julio, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *