La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que realizará un paro nacional en rechazo a los recientes vetos del presidente Javier Milei sobre dos leyes clave: la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario. La medida de fuerza se definirá en los próximos días tras la realización de asambleas en todo el país.
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, acusó al Gobierno de haber “provocado una crisis terminal en el sistema sanitario público” y advirtió que la anulación de la Emergencia Pediátrica “afecta el acceso a la salud de toda la población”, mientras que el veto a la norma que garantizaba recursos para universidades públicas “golpea directamente a la comunidad educativa”.
Aguiar sostuvo que el oficialismo “lleva adelante un ajuste brutal en nombre del equilibrio fiscal” y que la política de recortes amenaza con “cerrar hospitales, dejar sin insumos a los centros de salud y condenar a los trabajadores hospitalarios a salarios de hambre”.
“El equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud. Por eso vamos a un paro nacional”, remarcó el dirigente estatal.
ATE también cuestionó la actitud del Gobierno frente al Congreso, que aprobó ambas leyes con mayorías contundentes. “Milei se empecina en negar el mensaje de las urnas. Los argentinos votaron para frenar el ajuste y no para que se profundice. Esta gestión agoniza y la vamos a seguir enfrentando en las calles”, subrayó Aguiar.
Las normas vetadas declaraban la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años, con la obligación de asignar de manera inmediata recursos presupuestarios, además de establecer una recomposición salarial para trabajadores del sector público y garantizar fondos para el sostenimiento de las universidades nacionales.
Comentarios de las entradas (0)