Agenda

Arrancó con todo la 3º Feria Provincial del Libro sede Santa Rosa

today3 octubre, 2019

share close

Con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil, de la compañía piquense Circaos (zancos), y con una gran asistencia de estudiantes de escuelas locales y del interior, comenzó este miércoles la 3º edición de la Feria Provincial del Libro, que se desarrollará en el Centro Cultural Medasur de Santa Rosa, hasta el 6 de octubre del corriente.

Talleres, charlas, capacitaciones, presentación y venta de libros. Más de 36 stands que incluyen editoriales independientes, cooperativas y una gran muestra del reconocido ilustrador Istvansch, son sólo algunas de la propuestas.

Este año se suma la participación de diversas bibliotecas populares de Santa Rosa y nuevamente Cultura de la provincia de San Luis. Hay una participación especial con stands institucionales, tal el caso del Consejo Federal de Inversiones ubicado en el primer piso del Medasur. En tanto que la Biblioteca Nacional, el gremio UTELPA (Unión de los Trabajadores de la Educación de La Pampa) y el Instituto Nacional de la Música junto al Instituto Nacional del Teatro, están en el segundo piso del Centro Cultural.

El sábado 5 será la entrega del tradicional Premio Testimonio. Y el domingo 6, día del cierre de la Feria, estará el reconocido músico de nivel nacional, Antonio Birabent, con la presentación del libro disco «Oficio: juglar».

Acto de Apertura

La apertura estuvo encabezada por la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, el ministro de Gobierno y Justicia, Pablo Daniel Bensusán, de Seguridad, Julio González, la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, la directora provincial de Cultura, Dini Calderón, la vicerrectora de la UNLPam, Verónica Moreno, entre otros funcionarios.

Maggio, expresó que este año se duplicó el número de editoriales presentes: «con poco tiempo de presencia en el país, la Feria se va posicionando. Este evento plantea un fuerte concepto del libro como un bien social. Además plantea debates que tienen que ver con la ciencia y la naturaleza, amplificando los públicos. Hay una carpa dedicada a la paleontología y la geología. Todos los servicios educativos de nuestros museos van a ofrecer actividades y esto resalta en el plano nacional; al principio teníamos que pedir que vinieran y ahora se ofrecen para venir».

Escrito por Sonica

Valóralo

Artículo anterior

Agenda

Alejandro Dujovne: Presentación y debate sobre el Instituto Nacional del Libro Argentino.

Invitado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, el investigador del CONICET Alejandro Dujovne, presentará este jueves a las 17 horas el proyecto de creación del Instituto Nacional del Libro, en la sala Nervi del Centro Cultural Medasur, segundo piso. Bajo el título "Legislación y políticas culturales", Dujovne presentará la propuesta de creación de un Instituto Nacional del Libro Argentino (INLA); una actividad destinada a escritores, editoriales, […]

today3 octubre, 2019 4

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *