Sociales

Alejandra Ciriza en la próxima actividad de la Catedra Libre Ernesto Che Guevara

today24 agosto, 2025

Fondo
share close

El viernes 29 de agosto, desde las 20hs, estará presente en Santa Rosa Alejandra Ciriza para dar continuidad a las actividades programadas para 2025, con la conferencia titulada:

“FEMINISMOS HOY. DEBATES CONCEPTUALES A PROPÓSITO DE LAS MÚLTIPLES GENEALOGÍAS DE LOS FEMINISMOS”

La actividad se realizará en el salón del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, en Gil 353 2° piso, Santa Rosa (LP). A quienes no puedan asistir se ruega soliciten el enlace para la conexión remota a la dirección de correo electrónico catedradelche@gmail.com

Como es habitual en este espacio, la asistencia es libre y gratuita.

A lo largo de su trayectoria Alejandra Ciriza ha indagado en las genealogías feministas desde el sur. Un asunto espinoso, no sólo por la relación entre feminismos del norte y feminismos del sur y los problemas que plantean las relaciones asimétricas con la academia estadounidense, sino por el carácter internacional de los feminismos, históricamente caracterizados como un producto occidental.

Si las genealogías de liberales y marxistas, la mayor parte de ellas portadoras de privilegios ligados a la clase social y al blanqueamiento, son difíciles de perseguir y suelen ser leídas a menudo como apenas eco de vida ajena, las voces de esas que fueron sometidas a procesos de genocidio, persecución y blanqueamiento/mestizaje forzado son aún más escasas y raras.

Alejandra Ciriza acaba de ser honrada con el Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, el mayor reconocimiento de CLACSO por su extensa trayectoria y su aporte a las ciencias sociales en la región.

Es asidua colaboradora de nuestra cátedra y coautora de nuestras Antologías II y III El Che y otras rebeldías. Es doctora en Filosofía.

Es activista en organizaciones feministas y de defensa de los DDHH.

Trabaja como Investigadora Principal contratada por el CONICET y se desempeña como Profesora Titular efectiva de Introducción a la Filosofía y el Pensamiento feministas. Es directora de la Maestría en Estudios Feminista y del Centro de estudios feministas Alieda Verhoeven de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCu.

Desarrolla su línea de investigación en el campo de la filosofía política feminista desde una perspectiva interesada en la dimensión histórica de las filosofías y teorías feministas. Ha publicado numerosos trabajos en revistas científicas, culturales y de difusión; ha editado libros colectivos, y escrito diversos capítulos de libros en compilaciones publicadas por editoriales reconocidas.

Ha sido profesora visitante en prestigiosas instituciones universitarias latinoamericanas y europeas. Realiza una intensa labor de difusión y extensión universitaria.

Escrito por c2281666

Valóralo

Artículo anterior

Cultura

Javier Malosetti y un nuevo encuentro en La Maroma

Javier Malosetti llegará a Santa Rosa el próximo jueves 4 de septiembre para presentarse en su versión trío junto a Bruno di Lorenzo en guitarra y Mateo Ottonello en batería. El reconocido bajista llegará a la capital provincial para presentar un concierto potente pero que a su vez navega por paisajes íntimos que solo un artista como él es capaz de lograr. Las entradas se consiguen en el sitio Al […]

today24 agosto, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *